clima-header

Buenos Aires - - Martes 21 De Marzo

Home Turismo Neuquén 5 imperdibles de Villa La Angostura

5 imperdibles de Villa La Angostura

Con una belleza difícil de explicar, Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, ofrece un sinfín de paisajes hermosos.

Neuquén
5-imperdibles-de-Villa-La-Angostura

Que la Patagonia argentina está llena de lugares cuya belleza es a veces difícil de abarcar es algo que ya todos sabemos. Villa La Angostura, al sur de la provincia de Neuquén, es uno de esos sitios mágicos que todos deberían conocer. Si estás planeando tu visita, te dejamos 5 lugares que no te podés perder en Villa La Angostura.

5 imperdibles de Villa La Angostura

  1. Lago Espejo. Nunca un nombre fue tan literal: sus aguas limpias y estáticas reflejan los paisajes como un espejo. El resultado es una postal increíble que no se parece a nada que hayamos visto antes. En sus orillas alternan playas de arena volcánica, juncales y zonas de rocas de pendiente abrupta. El lago Espejo es el primero del circuito 7 lagos.
  2. Bosque de Arrayanes. Único en el mundo, exhibe ejemplares de hasta 25 metros y una edad que ronda entre los 160 y 250 años, con espectaculares excepciones que alcanzan los ¡600 años de antigüedad! Imperdible.
  3. Cerro Bayo. A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra el Cerro Bayo, una imponente montaña de la cordillera de Los Andes. En temporada invernal, posee un excelente centro de esquí, con 24 pistas de diferentes niveles para que nadie quede afuera. El cerro está rodeado de lagos glaciares y la hermosa vegetación natural del bosque patagónico. Durante todo el año, está abierto un centro de aventuras con distintas actividades.
  4. Cascadas río Bonito. Este salto de agua de 35 metros cae a una hoya de color verde esmeralda. El paisaje es de una belleza difícil de explicar. El paseo solo pude realizarse a pie, recorriendo unos 200 metros que demandan unos 30 minutos aproximadamente. Debido a su nivel de dificultad, se recomienda ir con guía.
  5. Río Correntoso. Un paraíso para los fanáticos de la pesca con mosca, por la abundancia y el tamaño de los ejemplares de trucha que allí se encuentran. Es uno de los ríos más pequeños del mundo: su trayecto varía entre 200 y 300 metros, dependiendo del nivel de los lagos que une.

Fecha de Publicación: 04/11/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

trekking Los 7 mejores senderos de trekking en el corredor Neuquén Norte

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

Medio Ambiente
Toti el chimpancé Por una vida mejor para Toti, simplemente en naturaleza

El planeta conoce el caso de Toti, el chimpancé de la “mirada más triste del mundo”, gracias a las a...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades