Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Estás en búsqueda de estimular tu cerebro? Andá al Parque del Conocimiento

El Parque del Conocimiento es uno de los centros culturales más grandes del país. Sus creativas propuestas y diversidad nos invitan a conocerlo

La ciudad de Posadas, Misiones, cuenta con un inmenso lugar al cual se puede recurrir para formar el saber. Está ubicado a tan sólo 15 minutos del centro de la capital provincial y a unos 5 minutos de la Terminal de Ómnibus. Por lo tanto, su fácil acceso, a través de distintas vías de transporte, elimina cualquier tipo de excusa para visitarlo. El Parque del Conocimiento fue inaugurado el 7 de diciembre de 2007 por el gobernador Carlos Rovira. Él fue el responsable de idear y concretar un proyecto que reuniera arte y conocimiento, con acceso totalmente gratuito.

El predio se despliega en 25 hectáreas, las cuales disponen de un total de 22 mil metros al cuadrado cubiertos. Allí, esperan para ser descubiertas, una gran variedad de especies autóctonas y un lago que permiten conectar con lo simple. Es que su imponente infraestructura llama la atención desde la lejanía y deja impactados a visitantes de todo el mundo. Comenzando por sus ochos edificios en los cuales se distribuyen todas las actividades.

Laberinto para deleitarse

En la parte central del Parque del Conocimiento conviven cinco plantas que se reparten en tres propuestas distintas. De esta manera, tenemos el Centro de Arte, la Biblioteca Pública de las Misiones y el Teatro Lírico y de Prosa. En las profundidades, se extienden subsuelos en los que se brindan talleres de arte, utilería y escenografía y vestuarios, entre otros. Además, cuenta con distintas salas de ensayo para música y danza.

Por otro lado, posee un espacio ferial compuesto por tres pabellones de más de 5.000 metros cuadrados cada uno. También, un Centro de Convenciones con un auditorio para 700 personas donde se concretan seminarios y congresos de la más diversa índole. Sumado a esto, en 2011 se construyó el Observatorio Astronómico, que se completa con una confitería cuyo techo destaca por su forma irregular. Dato no menor es el Cine IMAX 3D de última tecnología. Se trata de una sala única en la región que ofrece una experiencia audiovisual totalmente inmersiva para el espectador.

Una experiencia integradora destinada a la comunidad

Junto al Parque de la Salud y al Parque Industrial, el Parque del Conocimiento forma parte del eje de desarrollo de infraestructura que lleva adelante el gobierno provincial de Misiones. Su excepcionalidad radica en la dedicación constante por generar propuestas renovadoras destinadas a enriquecer el desarrollo humano, con fuerte impronta social y cultural.

“El conocimiento nos iguala y nos da las mismas oportunidades”. Esa es la premisa que guía el proyecto desde sus primeros momentos. Así, se concibió un lugar donde los lugareños pudieran construir y mostrar su identidad como pueblo. Desde la organización de la institución explican que representa la forma de volverse hacia sus propias costumbres. Desde tal punto, se intenta propiciar un diálogo equitativo con otras regiones y países que nos rodean para enriquecer la mente.

En concordancia, otras de las raíces primordiales la aporta el término Sapere aude, que significa atrévete a saber. Dicho pasaje pertenece a una epístola de Horacio, quien fuera el principal poeta lírico y satírico de la lengua latina. Finalmente, la frase mencionada hace alusión a un tipo de espíritu y a una actitud determinada con respecto al saber. Estos factores se consideran necesarios para lograr el establecimiento de una vida sobre bases firmes.

 

Rating: 0/5.