¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa celebración de los carnavales provinciales comenzará el 26 de enero en Concepción de las Sierras y la final se realizará en costanera de Posadas el 2 de marzo, con la participación de 18 municipios, indicaron desde el Ministerio de Turismo de Misiones.
"Son 18 municipios los van a participar este año, formando parte de la oferta turística que constituyen los carnavales de la provincia”, adelantó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
“A pesar del contexto económico, el esfuerzo es conjunto entre el Estado provincial, municipios y comparsas para que esto se pueda realizar de la mejor manera posible", expresó el funcionario.
Desde la organización indicaron para esta edición se destaca la “vuelta a los barrios” de los carnavales.
Los primeros tambores en Posadas se escucharán en “Villa Cabello”, lo que será una “buena manera de recordar los añorados Corsos del Oeste", resaltaron las fuentes.
“Ya tenemos confirmada la participación de siete comparsas, cuatro de la categoría A y tres de la categoría B", comentó el secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, Christian Humada.
Por otra parte, informaron que los que quieran disfrutar de las noches de carnaval y no puedan trasladarse a las sedes, podrán verlo a través de la señal de LT 85 TV Canal 12.
Las fechas confirmadas para los carnavales y sujetas a modificaciones de acuerdo a las condiciones climáticas serán las siguientes: en la ciudad de Concepción de la Sierra, el 26 de enero, 2 y 9 de febrero; en la localidad de San Ignacio, el 15,16, 22 y 23 de febrero; mientras que en la ciudad de San Javier se realizarán el 8, 9, 15 y 16 de febrero. En la capital misionera comenzará el será el 22, 23 de febrero, y 4 y 5 de marzo.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 23/01/2019
Los 7 mejores senderos de trekking en el corredor Neuquén Norte
Villa La Angostura alcanzó en 2018 un récord anual de ocupación hotelera
Una fiesta para recibir a las golondrinas
Los secretos de Diagonal Norte, la avenida postulada como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Diferentes propuestas para la familia en días nublados o de lluvia en Mar del Plata
Humahuaca lanzó la temporada de verano con la idea de posicionarse como ciudad turística
Salta ofrece más de 350 actividades para los turistas que la visiten en el verano
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Conocé cómo llegó esta chef oriunda de San Lorenzo a cocinarle nada menos que a Richard Gere.
Cada pequeña acción en torno al carnaval tiene su explicación e historia. En esta nota te contamos l...
Años después de desempeñarse como diplomático en Costa Rica, Oscar López Salaberry es un auténtico e...
Te contamos la historia de un ícono de la sociedad entrerriana. Una mujer que revolucionó a la socie...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades