¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 27 De Enero
En la ciudad de Posadas el calor aprieta con temperaturas de hasta 40º. ¡Pero a no preocuparse! En Misiones hay santo remedio o, mejor dicho, santos remedios, porque son muchos, refrescantes y divertidos. Son los deportes acuáticos. La capital misionera, ubicada a la vera del río Paraná ofrece muchísimas actividades para aprovechar el agua al máximo.
El remo tiene alternativas para todos los gustos en la costa posadeña. La canoa canadiense, la piragüa o el kayak. La piragüa es ideal para principiantes; los kayaks, por otro lado, son perfectos para navegar solos o acompañados. En tanto, la vela tiene dos variantes. Barcos sin cabina, buenos para iniciados, y los veleros “cabinados”, que requieren más experiencia y pericia en la navegación ¡Más opciones, imposible!
Cae la tarde y sobre el horizonte del gran río Paraná se recortan todo tipo de siluetas surcando el agua. Velas, tablas, remos y palas embellecen el paisaje de la costanera posadeña ¿Qué deportes están haciendo?
Windsurf o tabla a vela es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una tabla. Algo similar a una de surf, pero provista de una vela. El stand up paddle, también conocido como surf de pala, es una forma de deslizamiento diferente. El navegante utiliza un remo para desplazarse por el agua mientras permanece de pie en una tabla de surf. Finalmente, el velerismo consiste en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas. La navegación a vela, como deporte, puede ser de recreo o de competición. En Posadas hay de las dos, ¿cuál vas a elegir vos?
Los deportes acuáticos, destinados a todas las edades están disponibles en el Club Náutico Posadas y el Club Náutico León Seró. En este último podrán alquilarse kayaks
de domingo a lunes, desde las 14 hasta las 19:30. El costo por hora y media es de $100 por persona. Allí también funciona la escuela de canotaje correspondiente al Club. Son tres veces por semana, para todas las edades a partir de los 8 años, a un costo de $700 por mes. Además, ofrece clases de windsurf a $500 por clase.
En la playa El Brete, se encuentra la Escuela Municipal de Canotaje. Las clases están divididas en grupos: menores (8 a 18 años), mayores y personas con discapacidad. Para los adultos la actividad es totalmente gratuita. La Escuela enseña sobre los conocimientos básicos del deporte, técnicas de paleo y maniobras de seguridad. Los únicos requisitos para ingresar son tener más de 8 años y saber nadar.
Otra opción es el Canotaje inclusivo. El Club de Canotaje Río Paraná se dedica a la inclusión de personas con discapacidad a partir de los 8 años.
Si te interesa trabajar en el agua, la Escuela de Guardavidas te ofrece una opción. La institución tiene abierta sus inscripciones para aquellos que buscan hacer de su pasión una profesión dentro del mundo acuático. Se entregan títulos de validez nacional y cuenta con asesoramiento técnico y docente de los mejores profesionales del país.
Fecha de Publicación: 06/02/2020
Una reserva ecológica en la ciudad
La primera colonia judía del país
Los misteriosos túneles de la Manzana Jesuítica
San Rafael: la Carlos Paz mendocina
Si vas a Las Leñas, pará en el Pozo de las Ánimas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades