clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Misiones ¿Cómo recorrer la ciudad de Posadas?

¿Cómo recorrer la ciudad de Posadas?

Te contamos todas las formas de recorrer la ciudad de Posadas, en Misiones, para que puedas conocerla a fondo. ¿Listos? ¡Vamos!

Misiones
Ciudad de Posadas panorámica

La ciudad de Posadas, en Misiones, es una capital en pleno crecimiento. Lo dice un paisaje pintado de rascacielos en construcción a la vera de una moderna costanera. Tanto en las calles principales como en la de los barrios aledaños, se siente el movimiento de personas y vehículos acorde a una gran ciudad. El paseo por el río Paraná ofrece el perfecto equilibrio entre vértigo urbano y entorno natural.

Según los visitantes, la ciudad se destaca por la amabilidad de su gente, la tranquilidad de sus tardes y su oferta turística. ¡En Posadas hay opciones para todos los gustos! Paseos por la pintoresca Costanera, playa, una amplia oferta gastronómica, hotelería y entretenimiento. Mucho arte y mucha cultura en esta hermosa capital. Incluso, al compartir frontera con Paraguay, brinda la posibilidad de una rápida escapadita al país vecino. ¿Listo para recorrerla?

SUBE Misionero

En Posadas, el medio de transporte público más popular es el colectivo de línea. Al igual que en muchas partes del país, para utilizar el servicio se necesita una tarjeta SUBE.

El SUBE Misionero es un medio de pago electrónico que permite a los usuarios viajar en la totalidad de los colectivos de la Región Metropolitana de Posadas. En un futuro cercano con el SUBE M se espera poder pagar compras en distintos supermercados y negocios de la ciudad. No obstante, actualmente el pago electrónico convive con el corte de boleto en algunos recorridos aledaños.

Existen tres centros de atención al cliente de SUBE M. El Posadas Plaza Shopping, ubicado en el local Nº 42, en San Lorenzo y Bolívar, en el centro de la ciudad. La Terminal de Transferencia UNAM, en RN 12 Km 7 ½ y la Terminal Quaranta. En esos sitios se puede tramitar la tarjeta o realizar reclamos, denuncias de extravíos, etc.

En Bici

Existen un espacio exclusivo para ciclistas en Posadas que es icónico, es la bicisenda que recorre toda la Costanera de Posadas. Luego en la ciudad existen dos áreas para ciclista las de las avenidas Rademacher y Francisco de Haro. Las dos son arterias de una sola mano que descomprimen el tránsito del microcentro posadeño. Ambas tienen sobre la izquierda de la cinta asfáltica, la ciclovía.

A pie

La capital provincial posee el clásico diseño colonial de tablero de damas o ajedrez. Su forma de cuadrícula hace que sea muy fácil orientarse. Dentro de las 4 avenidas principales se encuentra el Centro de la ciudad. Y si bien, Posadas no posee un paseo peatonal, si tiene calles comerciales con bares, restaurantes y hasta un shopping.

A minutos del casco urbano está la Avenida Costanera que bordea el río Paraná. Es posible acceder a ella caminando desde el Centro. El circuito costero de más de 10 kilómetros está diseñado para paseos familiares, actividades deportivas y esparcimiento. Además, tiene los mejores restaurantes para salir a almorzar y cenar con el Gran Paraná de fondo.

Desde la Terminal y el Aeropuerto

Si llegás a la ciudad en colectivo, el ingreso se realiza por la Terminal de Ómnibus de Posadas. El predio está ubicado a solo 15 minutos del Centro. Ya sea para ir al Centro o a la bella Costanera, podés tomar desde la Terminal uno de los tantos colectivos de línea.

Por otro lado, el Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín está ubicado a 10 kilómetros del casco céntrico. Nuevamente, la mejor manera de acceder a la zona céntrica es en colectivo. Sin embargo, el Aeropuerto también cuenta con servicios de taxis y de autos rentados.

Fecha de Publicación: 02/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades