¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones, en el extremo noreste de nuestro país, es, un centro cultural artístico, musical y religioso de la región mesopotámica.
La ciudad ofrece al visitante paseos por su moderna Costanera, una amplia oferta gastronómica, hotelería y entretenimiento. Incluso, al compartir frontera con Paraguay, brinda la posibilidad de una rápida escapadita al país vecino a través del puente que la une con Encarnación. También hay un ferrocarril que, con 23 frecuencias diarias, une ambas ciudades en un hermoso viaje de 8 minutos ¿Estás listo para conocerla?
Se puede llegar a la capital misionera mediante 3 medios de transporte. Auto, colectivo y avión. En general, el estado de las rutas que llevan a Posadas se encuentra en buen estado. Naturalmente, la ventaja de viajar en automóvil es la comodidad. El recorrido puede resultar más placentero al realizarse en compañía de la familia o amigos. Por otro lado, transitar con un medio propio otorga mayor libertad de hacer paradas o incluso explorar algún circuito alternativo.
¿Qué rutas tomar? El camino es relativamente directo y sencillo. La RN 12 atraviesa la ciudad. Esta vía circula paralela al rio Paraná siendo excelente para aquellos que deseen acceder no solo de Corrientes sino también vía Chaco, Santa Fe o Córdoba. Otra opción es por la RN 14, que va contigua al rio Uruguay conectando, a través de la RN 105 a la altura de la localidad de San Jose. Esta vía cruza 3 provincias Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Para aquellos que decidan viajar a Posadas en bus, existen múltiples empresas que realizan recorridos diarios. Vía Bariloche, Crucero del Norte, Singer y Río Uruguay, son solo alguna de ellas. Los tipos de servicios son muy amplios y variados. Desde coches semicama a cama total. Al final del viaje, se arriba a la Terminal de Ómnibus de Posadas, ubicada a 15 minutos del Centro. Desde la Terminal salen una decena de colectivos de línea directo hacia la zona céntrica, la costanera y diversos puntos de la capital, también hay servicio de remis.
El Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín seubica a 10 kilómetros. del casco céntrico, opera básicamente con vuelos domésticos. Desde Buenos Aires es la mejor opción para evitar los trajines de un viaje largo. Aerolíneas Argentinas y Flybondi son las dos empresas que, al momento, llegan a Posadas. En caso de que no hayas contratado un transfer con tu operador de viajes, podes ingresar o egresar de la terminal aérea con el servicio de remis o bien con la línea 28 de transporte público que te conecta con el centro de la ciudad o la terminal de ómnibus para que, desde allí trasbordes a cualquier destino dentro de la provincia. Y, por supuesto con en todos los aeropuertos del país hay oficinas de rentadoras de automóviles.
Fecha de Publicación: 26/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Sabías que Posadas tiene playas?
El Muro de Donald Trump, pero en Misiones
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Con la mejor relación de espacios verdes y habitantes -por ahora-, la pequeña Vesalles, sin i, todav...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades