La provincia de Misiones es un paraíso natural repleto de atractivos turísticos de primer nivel con sus saltos de agua, ríos, arroyos, selva y mucha naturaleza. También tiene Historia, con mayúsculas, ya que la provincia posee Reducciones Jesuitas y tres de ellas son Patrimonio de la Humanidad. Estas reliquias del pasado, por su valor cultural, son visitada por cientos de miles de turistas de todo el mundo. Sin embargo, hay un lugar que nadie puede dejar de visitar al menos una vez en la vida: las Cataratas del Iguazú. Su fama es tan grande que ha trascendido fronteras nacionales e internacionales y, desde el 2011, es la 7º Maravilla Natural del Mundo
La joya misionera
En las Cataratas del Iguazú todo es majestuoso. Es un sistema de 275 saltos de agua en plena Selva Misionera, dentro del Parque Nacional Iguazú, Patrimonio Natural de la Humanidad, que abarca casi 70 mil hectáreas. Es tan grande que comparte fronteras con Argentina, Paraguay y Brasil.
El Parque, ensu interior, posee decenas de mini maravillas, ansiosas de ser descubiertas por el visitante. La Isla San Martín, desde donde se puede ver el Salto San Martín. O la Garganta del Diablo, una plataforma de observación que se alza sobre este torrente de agua increíblemente poderoso y concentrado.
Datos curiosos
Existen una serie de datos que hacen de Cataratas un destino más atrayente para el turista. ¿Comenzamos?
- Las Cataratas del Iguazú se formaron como resultado de una erupción volcánica.
- Dos tercios de las Cataratas del Iguazú están en el lado de Argentina.
- Las Cataratas aparecen en muchas películas de Hollywood. Por ejemplo, La Misión, Indiana Jones, Mr. Magoo, Miami Vice, entre otras.
- Es un lugar turístico que no para de crecer en visitas. Solo en enero de 2020, el Parque Nacional Iguazú recibió 197.417 visitantes. Esto representa un crecimiento de más del 8% respecto al año anterior. De seguir así, se espera que, para el año 2022, el Parque reciba 2 millones de visitas por año.
- Una gran parte del agua de las Cataratas cae en la Garganta del Diablo, un largo abismo de 82 metros de altura, 150 metros de ancho y 700 metros de largo. Este precipicio es en forma de “U.”
Misionero y argentino por elección. Profesor de Historia (UBA), aficionado a la astronomía y a la ciencia ficción. Soy docente en el nivel medio y superior, pero antes fui maestro heladero, librero, administrativo, encuestador, mozo y hasta repartidor de películas de VHS. Mi pasión es escribir. Tengo unos cuantos cuentos y unas cuantas historias para contar. Como dicen por mi zona, solo “entre, pase y pregunte”.