clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Misiones 3 actividades gratuitas para disfrutar la naturaleza misionera

3 actividades gratuitas para disfrutar la naturaleza misionera

Un encuentro de kayaks, avistaje de aves y una exposición artística al aire libre integraron la oferta de actividades para los apasionados de la naturaleza.

Turismo
Aves Misiones

La provincia de Misiones es un paraíso natural. Solo basta con abrir la puerta de casa para que la poderosa naturaleza verde esmeralda se haga presente en todo su esplendor. Todos los rincones de la provincia son una buena excusa para disfrutar de una agradable actividad al aire libre. Acá te contamos 3 de ellas.

7º Encuentro de kayakismo

En la ciudad de Apóstoles se realizó el 7º Encuentro de kayakismo y la 1º Fiesta Provincial de Canotaje. Este se desarrolló durante 3 días, a la vera del arroyo Chimiray. El arroyo marca el límite entre las provincias de Misiones y Corrientes y desemboca en el río Uruguay. El agua amarronada más la densa vegetación crean un paisaje ideal para este tipo de actividades.

El evento contó con una importante participación de escuelas y grupos de canotaje de toda la región. Acudieron conjuntos de canotaje de Corrientes, Chaco y de varias localidades de la provincia de Misiones. Además, se brindaron charlas y capacitaciones de supervivencia en el monte, a cargo del Regimiento de Infantería de Monte 30.

Avistaje de aves

En la ciudad de Posadas, se desarrolla quincenalmente el “Paseo Naturaleza con Observación de aves” en la Reserva Arroyo Itá. Dicha actividad es libre y gratuita. Está organizada por la Agencia Posadas Turismo (APosTur) y el Club de Observadores de Aves Tangará (COA). El Paseo también cuenta con la colaboración de personal del sector de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Al iniciar el recorrido se entrega un check list de aves a los asistentes. Este sirve de orientación para identificar las más de 170 especies de aves en libertad de la Reserva. Además, se facilitan binoculares y un catalejo, en una caminata aproximada de dos horas de duración. La actividad está coordinada por el COA Tangará y asistida por personal de la APosTur.

Galería al aire libre

El viernes 24 de enero, el cuarto tramo de la Costanera en Posadas fue escenario de “Código Arte”. Un espacio en el cual diversos artistas locales presentaron sus producciones al público al aire libre.

La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo municipal. El objetivo principal fue promocionar el circuito artístico del Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco. También se buscó mostrar a la ciudadanía los trabajos en vivo realizado por pintores, escultores, fotógrafos y músicos, entre otros.

Fecha de Publicación: 15/02/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades