clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Turismo Mendoza Vistacalma en la montaña

Vistacalma en la montaña

Un complejo de cabañas emplazado en medio de la Cordillera. Vistacalma ofrece una verdadera vida de montaña.

tag-posta
Mendoza
Vistacalma en la montaña

Pasar la noche en una cabaña en la montaña es una de las prácticas más añoradas por los mendocinos. Todos han ido una vez por lo menos, pero, otros tantos, lo hacemos de manera más periódica. Así podemos comparar las diferentes experiencias que pasamos en los distintos hospedajes que visitamos. El denominador común de las cabañas en Potrerillos es el de una casa pequeña y antigua, con vajilla heterogénea y camas incómodas. Con postigos en las ventanas y cortinas claras que no alcanzan a cumplir su rol. Camas matrimoniales pequeñas y cuchetas bajas, con dificultad para quien le toca dormir abajo. Sin embargo, hay excepciones. Como, por ejemplo, Vistacalma.

Las cabañas construidas en los últimos años han apostado por un nuevo concepto. Alentar a que el turista que se hospeda en sus complejos no lo haga solo para dormir y después pasear por la montaña. Sino que, en esta nueva concepción, la gente disfruta de estar “encerrado entre cuatro paredes”. Es que, en este caso, son cuatro paredes de calidad, con muebles cómodos y de nivel. Con artefactos eléctricos, aire acondicionado, calefacción y hogar a leña, sólo para darle color al cuarto de estar.

El complejo

Así se presenta Vistacalma. Se trata de un complejo de 17 cabañas con capacidad de 2 a 6 personas. El desarrollo comenzó en 2011 y se ha instalado como una opción única en la montaña mendocina. Desde su ubicación advertimos que sus mentores pensaron en algo diferente. Alejado de Potrerillos, el complejo se ubica sobre y entre las montañas. Para acceder a Vistacalma debemos continuar por ruta 7, pasando la bajada de ingreso a Potrerillos. Unos 10 kilómetros más hacia el oeste nos llevarán a la tranquera de ingreso. Desde allí tomamos una calle de tierra, por la cual recorremos unos 300 metros para llegar a la garita de seguridad, la cual está activa las 24 horas.

Recibidos hospitalariamente por sus encargados, los turistas se llevan una excelente primera impresión. Los anfitriones lo ofrecen como “un barrio privado en la montaña”. Y el concepto es bastante similar. El terreno está delimitado por un cerco.

Las 17 unidades están distribuidas por todo el espacio. Entre árboles, pinos, vegetación autóctona y calles de tierra. Existe, además, un espacio verde para recreación con quincho con parrilla, horno de barro, 3 piscinas, baños y juegos para los más pequeños. Tomar unos mates en estas instalaciones es una experiencia única.

En cuanto a las cabañas en sí, están totalmente equipadas. Cada una cuenta con cochera techada, deck de madera y churrasquera. Desde el exterior se advierte el buen gusto, la inversión y el diseño en su construcción. Mientras que, al ingresar, se confirma todo lo que podíamos imaginar cuando estábamos parados en la puerta de ingreso. Cama matrimonial somier King size, Split frío-calor y ventanas con vistas imborrables, en la habitación doble. Por otro lado, un cuarto de estar con forma de habitación o una habitación con forma de living. Se trata de un ambiente con dos somieres dispuestos en forma de sofá. Además, el televisor con servicio digital y un hogar a leña amenizan el lugar.

El baño se presenta como un espacio totalmente acogedor, con grifería y mobiliario digno de un hospedaje de alto nivel. Por su parte, la cocina cuenta con todo tipo de elementos como heladera, microondas, tostadora, hornallas eléctricas, y vajilla variada y de calidad.

Algo diferente

Pasar un par de días en Vistacalma puede convertirse en algo inolvidable. Hay que asistir provistos de todo, ya que en la zona no hay proveedurías ni negocios cercanos. La idea, como lo dice su slogan, es tener una vida de montaña. Agreste pero confortable. De hecho, el acceso a wifi se da sólo en el quincho y, se recomienda, usarlo sólo para casos de emergencia porque una verdadera vida de montaña sólo se vive si se está en contacto pleno con la naturaleza.

 

Fecha de Publicación: 14/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Villa La Angostura Villa La Angostura: una aldea cordillerana
Los puentes de Cacheuta Los puentes de Cacheuta

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades