Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Visitando el Parque Provincial Aconcagua

El Parque Provincial Aconcagua resplandece de secretos que vale la pena conocer. Visitamos algunos y te los contamos.

Es uno de los parques provinciales más extensos de nuestro país, el Parque Provincial Aconcagua se encuentra al noroeste de la provincia de Mendoza y tiene una superficie de 65 mil hectáreas. Se haya a 165 kilómetros de la ciudad de Mendoza y es posible llegar a través de la RN 7.

Aquí se encuentra la mayor cumbre del continente americano, el Cerro Aconcagua, el cual, con su deslumbrante belleza, resplandece con sus nieves eternas en la cima. Si bien esta montaña es la estrella del lugar, también es importante destacar la importancia de sus restos arqueológicos. En 1985, un grupo de andinistas mendocinos que exploraba la pared sur encontró restos de un niño inca de 8 años, sacrificado y depositado allí hace más de 500 años. Se conoce este hallazgo como “la momia del Aconcagua”.

¿Qué significa “Aconcagua”?

La palabra “Aconcagua”, como la mayoría de la toponimia indígena, ha generado polémicas en cuanto a su significado en español. La concepción más reconocida proviene de la lengua quechua (Akon – Kahuak) que significa “Centinela de Piedra”, sin embargo, en la lengua Aymara los vocablos (Kon – Kawa) podrían ser traducidos como “Monte Nevado”.

Otro atractivo dentro del Parque Provincial Aconcagua es el Valle de Horcones. Hay un sendero autoguiado de interpretación alrededor de la laguna (del mismo nombre), que fascina a los visitantes por su color, donde es posible apreciar un paisaje que seduce por su majestuosidad, donde la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor. Es interesante la historia de este lugar también, ya que todo este valle estuvo cubierto durante sucesivos periodos por glaciares de grandes dimensiones. La laguna glaciaria de Horcones, a 2950 metros sobre el nivel del mar, se alimenta de las aguas de deshielo del cerro Tolosa. Es un recorrido de casi dos kilómetros que se pueden recorrer tranquilamente en una hora, sin dudas es un circuito que cautiva a los visitantes por su belleza paisajística.

Visitar el Parque Provincial Aconcagua es una experiencia muy gratificante para los viajeros, ya que en el mismo se aprecian no solamente hermosos paisajes naturales y la mayor cumbre de América, sino que también podemos ser testigos en primera persona de un lugar con mucha historia en nuestro país.

¿Cómo llegar?

Desde la ciudad de Mendoza se accede a través de la RN 7. Desde la capital provincial parten excursiones diariamente hacia el Parque Provincial Aconcagua. También para los que practican montañismo hay diversos tours conocidos como “excursión de Alta Montaña”.

 

Rating: 0/5.