¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónFrente al Acuario Municipal, sobre calle Ituzaingó, hay una atracción turística poco común entre las actividades habituales de quienes llegan a una ciudad para conocer cosas nuevas. Mendoza ofrece un paseo por un túnel de 100 metros de extensión entre múltiples variedades de serpientes de diferentes partes del mundo. Se trata del serpentario Centro Anaconda Mendoza, que se ubica en calle Ituzaingó al 1420 de la Ciudad desde su fundación, en 1960, por iniciativa del veterinario José Gassull.
Dentro de los tipos de serpientes que podemos encontrar hay saurios y serpientes vivas como anacondas, cascabel, boa, yarará, lagartos, monstruo de Gila, falsa coral, pitones y otras. Todos los ofidios están ubicados en vitrinas dispuestas a lo largo de un túnel, distribuidas de manera que pueden ser observadas de cerca. En cada vitrina hay láminas informativas que, entre otras cosas, ofrecen datos sobre los especímenes, la extracción de veneno, fotos, imágenes de lesiones y consejos en caso de mordedura.
Hasta el momento reúne unos 500 ejemplares de 40 variedades y especies, tanto venenosas como no venenosas. Vienen de todas partes del mundo, algunas de Asia, África, y otras nativas como la yarará y cascabel. En el lugar se ofrecen también charlas informativas y de prevención, realizadas por guías del serpentario.
Junto con el acuario municipal, y debido a la cercanía entre ambos complejos, el serpentario es una opción muy llamativa para los chicos, debido a la posibilidad de conocer animales exóticos en un ambiente seguro y controlado, sorprenderse con sus formas y colores e informarse sobre cosas tanto curiosas como útiles. Las entradas son totalmente accesibles, con un precio que ronda los 150 pesos para adultos y 100 para menores. El horario de atención es de 9 a 19, todos los días.
Fecha de Publicación: 02/01/2020
Rueda Eiffel: ¡oh, làlà, Córdoba!
San Javier, un pequeño paraíso tucumano
La Mejicana, más de 100 años de historia en La Rioja
El Bolsón de la buena vibra (Parte 2)
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada pequeña acción en torno al carnaval tiene su explicación e historia. En esta nota te contamos l...
Años después de desempeñarse como diplomático en Costa Rica, Oscar López Salaberry es un auténtico e...
Te contamos la historia de un ícono de la sociedad entrerriana. Una mujer que revolucionó a la socie...
Recientemente fallecido, el escritor chaqueño con solo dos libros tiene un lugar prominente dentro d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades