¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
Te invitamos a realizar un recorrido virtual por Trivento. De esa manera encontrarás más motivos para agendarlo en tu próximo viaje. Además, vas a encontrar las apreciaciones del equipo de enólogos sobre los vinos, una muestra de los artistas mendocinos Fernando y Roberto Rosas y entretenidos videos que acompañan el recorrido, con un solo clic.
Los enólogos viajan constantemente por el mundo, llevan el vino y su cultura, y también buscan nuevos conocimientos, tradiciones e inspiraciones. Como esa realidad cambió producto de la pandemia, muchas marcas entendieron que es necesaria una herramienta que se adapte a este nuevo escenario. “Así surgió la idea del tour virtual: seguir acercando los enólogos al mundo y recibir a todos los que deseen conocer nuestra Casa de los Vientos”, comenta Juan José Gil, Brand Manager de Trivento y líder del proyecto a SerArgentino.com.
Hace clic acá para sumergirte en la Casa de los Vientos
Actualmente nuestro país cuenta con más de 100 bodegas registradas con lo que comprueba que es una industria en constante crecimiento y reconocimiento a nivel internacional. Prueba de ello es Trivento, una bodega de origen argentino localizada en Mendoza. Desde sus comienzos el foco estuvo puesto en sus técnicas de vinificación. Dentro de ellas se destacan el uso de tanques troncocónicos de acero inoxidable con temperaturas reguladas, técnica utilizada principalmente para obtener la fermentación de los vinos tintos, la cual favorece notablemente su enriquecimiento aromático.
Este trabajo dedicado hizo que, en 1996, la prestigiosa Viña Concha y Toro Family of Wineries la nombrara su filial en Argentina.
Lideradas por personal especializado en la cultura vitivinícola (opcional en español, portugués o inglés), las visitas en Bodega TRIVENTO comienzan en el viñedo “Los Vientos” en el que se explican las características del terruño, el sistema de conducción de las plantas, el sustentable sistema de riego, entre otros temas de interés.
El recorrido continúa por la bodega de elaboración de vinos de alta gama, donde se muestra el proceso de vinificación y crianza en roble. Para finalizar el guía de la visita dirige una degustación de vinos en el Espacio de Arte y Turismo en el que se exhiben obras de artistas locales.
Conocé todos los varietales del viñedo Los Vientos contado por enólogos. Hace clic acá
Trivento significa tres vientos: Polar, Zonda y Sudestada. Éstos soplan en la soleada y árida tierra mendocina.
El Zonda baja desde Los Andes durante todo el año, manifestándose con mayor frecuencia en la primavera. Las ráfagas de aire caliente y seco ayudan a la brotación de la vid.
La Sudestada es el viento fresco de verano. La nubosidad permite el descanso de los racimos del sol abrasador. Así la uva equilibra su metabolismo y alcanza su óptima madures.
El Polar llega desde el sur, álgido y seco anuncia el inicio del invierno. Los primeros frentes fríos indican el momento de la poda del viñedo.
Fecha de Publicación: 08/09/2020
¿Existe el turismo en Rafaela?
Pueblo de cabañas y festivales
Encontrar la Villa Cura Brochero, en Córdoba
Dique Cabra Corral, un paraíso a pocos kilómetros de la capital salteña
Museo de la Catedral de La Plata
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades