¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
San Rafael es la capital del sur mendocino. Su actividad económica y su población, así lo definen. Pero, por sobre todas las cosas, es un verdadero polo turístico del oeste argentino. Pero no del turismo de los museos y las obras de arte. Lejos de eso, San Rafael ofrece primer nivel en cuanto a turismo aventura y al aire libre. Por eso, en esta nota te dejamos una opción que se ha instalado en la agenda veraniega, desde hace algunos años. Conocé el Parque de la Aventura.
Se trata de un complejo ubicado en el distrito de Las Tinajas, a unos 30 minutos del centro de la ciudad. En establecimiento está emplazado en medio de la montaña. Pero no en cualquier montaña. Es que, en esta zona, las montañas y su habitual vegetación, se ven interrumpidas por enormes formaciones rocosas, redondeadas. Estas características resultaron ideales para la creación de este parque. La pileta calzó justo, como así también, se pudieron adaptar perfectamente los juegos de aventura que se proponen.
Gabriel Bessone es el dueño del establecimiento. Cuenta que, desde pequeño, imaginaba un parque de estas características. Durante años estuvo pensando en el lugar ideal para construirlo. Una vez egresado de la universidad, contactó al propietario de la zona y compró su parcela. Allí construyó el Parque de la Aventura. "El parque ya tiene 3 veranos, y lo que llevamos de esta temporada", aclaró Gabriel, durante el mediodía de una jornada a puro sol, entre empanadas fritas, pizzas y algunos vinos, que forman parte de lo que ofrece el lugar.
En cuanto a lo que el Parque pone a disposición de los visitantes, comentó que “al turista se le ofrece una propuesta desde las 10 de la mañana, hasta las 23 hs. Se ingresa y se accede a la pileta de montaña, sombras, espacios comunes, tranquilidad, buena música y conexión con la naturaleza”. Pero, a todo esto, se suma un servicio totalmente innovador. Aprovechando uno de los cielos más limpios del mundo, como el que cubre este sector mendocino, el Parque ofrece una charla de estrellas en la que un especialista nos explica las constelaciones y todo lo que se aprecia durante la noche, desde ese lugar.
El costo de ingreso al parque, incluyendo pileta y espacios comunes, es de 500 pesos por persona. Pero, para hacer uso de los juegos de aventura, cuantas veces uno quiera, se paga 1.300 pesos aparte.
El relieve de la zona, los cañadones y las alturas hacen que el lugar sea ideal para practicar actividades de hacen subir la adrenalina: "Canopy, con tres tirolesas; rapel, que es el descenso de paredes por medio de una cuerda; los puentes tibetanos, que son juegos aéreos suspendidos en el cañadón, y son un verdadero desafío muy personal. Trekking, escalada en roca y mountain bike". Estas atracciones pueden hacerse las veces que uno quiera, ya que el pago de este servicio nos permite utilizarlo de forma ilimitada, desde que entramos hasta que nos vamos. De todas formas, al ser de una exigencia física de moderada a lata, tampoco quedan muchas ganas de repetirlo tantas veces.
Finalmente, siempre es importante ponderar la palabra de los visitantes. Así, un bonaerense explicó que "ya conozco Luján de Cuyo, pero me quedaba esta parte”. En cuanto a los precios y el gasto de vacacionar, dijo: “Entre dos familias se hace un poco más liviano, también por el hecho de no haber venido con los chicos. He ido mucho a la costa, pero es como que te cansa, porque es una rutina diaria. Pero acá no, porque vas para un lado y para el otro, con mucha naturaleza, que es lo que te brinda Mendoza".
Fecha de Publicación: 16/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
3 lugares increíbles en San Rafael
San Rafael, un lugar mágico en Mendoza
¿Qué hacer en Piedras Blancas?
San Rafael, una alternativa pospandemia
Cuesta de Miranda: esto es lo que tenés que saber
Cuevas de Wayra: una experiencia para intrépidos
La inagotable oferta rosarina para la infancia
Salta, el turismo inicia febrero con más de 100 alternativas en la promo 3×2
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades