¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónAtracción inevitable durante un verano en Mendoza. Locales y turistas comparten las costas del dique Potrerillos, brasas mediante. ¿Te sumás?
El dique Potrerillos es el espacio de agua más grande que tenemos en el Gran Mendoza. Y, como ya se ha explicado en contadas ocasiones, el agua es un bien muy preciado en nuestro árido suelo. Por eso el dique Potrerillos es el destino elegido por cientos de personas en un día de calor, a puro sol. Sin embargo, por su ubicación, al costado de la ruta 7, también es un destino elegido por cientos de turistas. El sol y el calor, las actividades acuáticas y un buen asado son la atracción perfecta para todos.
El dique se ubica a escasos 50 kilómetros de la ciudad. Aunque, dependiendo de la ruta que se toma para llegar, en ocasiones puede ser un poco más corto el viaje. Es que tenemos la opción de ir por la conocida e internacional ruta 7. Por donde, generalmente, se va más rápido, pero con muchos camiones y poco tiempo para apreciar el paisaje. O tenemos la opción de ir por la ruta provincial 82. Por donde el trayecto es un poco más corto, pero vale la pena por su paisaje, ritmo de paseo y porque desemboca en el camino que va costeando el dique, conocido localmente como “perilago”.
De cualquier manera, se llega a este espejo de agua que muestra dos caras dependiendo el nivel de nevadas y deshielo que se haya producido y, también, la cantidad de agua que se haya liberado para el consumo de la población. Pero, por lo general, la postal es la de un embalse grande, entre montañas nevadas y con pescadores, nadadores y deportistas adornando la escena. Escena que se completa con los turistas en la costa. Aquí la práctica común es sentarse a tomar unos mates o bien prender el fuego y hacer un asadito, cuando la intensidad del viento lo permite.
Como su nombre lo indica, esto es un dique. Es juntar y reservar agua a propósito, no como el caso de un lago. Por eso cabe destacar que el dique, más allá de su uso turístico, tiene también otras grandes funciones. Produce energía hidroeléctrica y, también, reserva agua que es liberada a criterio de las autoridades para que los mendocinos la utilicen para el riego de cultivos y, a veces, para el consumo personal. Esto explica que este terminantemente prohibido el uso de embarcaciones con motos fuera de borda ya que éstos contaminan el agua.
Además, muchas veces el dique ha sido utilizado como sede de importantes campeonatos de windsurf debido a su geografía y el nivel de vientos, que son los necesarios para la práctica de este deporte.
Fecha de Publicación: 17/11/2019
No viniste a Mendoza si no fuiste a la Arístides
Enoturismo: 5 cosas que tenés que saber
Bañado La Estrella: ecoturismo en una de las 7 maravillas
Estación Quijano: la nueva terminal turística de Salta
Caminito: la calle de los colores
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades