¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónQuien viaje a Mendoza regresa con, al menos una botella de Malbec comprada en la misma bodega. La ciudad capital también invita a recorrer sus calles, pasar por el parque General San Martín, y desde allí partir a la montaña o vivir experiencias de aventura. Aquí algunas de ellas.
Sin importar el tiempo que dure el viaje nunca es tarde para visitar una bodega y dejarse llevar por el duende fiestero que el Malbec deja en nuestro boca. Una alternativa para la Semana santa es almorzar en una bodega, en la mayoría de ellas el ambiente es excelso. Si el presupuesto lo permite se puede pernoctar en ellas y levantarse mirando los viñedos. La provincia posee de 150 bodegas preparadas para el turismo, que brindan diferentes opciones para optar la que más se adapte al bolsillo y los gustos.
Mendoza posee diferentes centros comerciales a cielo abierto lo que permite recorrerlos tranquilamente en esta nueva normalidad. También hay mercados artesanales, la avenida Las Heras es, sin dudas, la mejor alternativa para quienes deseen llevar de recuerdo productos regionales, como las aceitunas rellenas con almendras.
En Semana Santa la montaña es una salida obligada para quien visita la provincia. Un momento en que su inmensidad hace comprender la grandeza del planeta que nos cobija. En esta salida es obligatorio el equipo de mate para disfrutar del entorno en plenitud, regocijarse con el silencio y poner la mente en recarga de baterias.
La Gesta Sanmartiniana es el hecho histórico que más enorgullece a los habitantes de Mendoza. A lo largo de la provincia hay espacios para aprender sobre la hazaña del General San Martín. El Cerro de la Gloria, situado en el corazón del Parque San Martín, el memorial de la bandera, El Plumerillo, en Las Heras, son algunos de los sitios recomendados.
Para el que busca pasar una Semana Santa con la adrenalina corriendo por sus venas esta provincia ofrece muchas opciones. Hay decenas de senderos para recorrer, avistaje de aves, tour fotográficos, paseo en velero, senderismo. Y además rafting, tirolesa, kayak y numerosas opciones para que el corazón lata de pasión.
Fuente y Fotografías: Ente Mendoza Turismo
Fecha de Publicación: 10/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Anotá algunos consejos para venir a Mendoza
Mendoza: donde los viñedos se transforman en oasis
¿Qué hacer si viajamos a San José?
Villa Traful, paraíso natural neuquino
Parque Nacional Tierra del Fuego
Loncopué: laboratorio vacuno y unas rocas únicas en el mundo
Los mejores lugares de la Argentina para el avistamiento de aves
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades