Ser Argentino. Todo sobre Argentina

San Rafael y alrededores

Te mostramos 5 imperdibles de San Rafael y sus alrededores. Turismo urbano y de aventura para todos los gustos.

Te presentamos 5 opciones para disfrutar y entretenerte en el oasis sur de la provincia de Mendoza. Visitas guiadas en zonas urbanas o aventuras solitarias en la naturaleza. Los alrededores de San Rafael hacen de esta ciudad un lugar que no limita su oferta turística a su centro, sino que los atractivos están correctamente distribuidos por todo el territorio.

Circuito Ciudad

En solo un par de horas y a pie, el centro de San Rafael puede ser recorrido en su totalidad, incluyendo los principales monumentos y sitios de la ciudad. Algunos atractivos son la Catedral San Rafael Arcángel, la plaza General San Martín, la plazoleta del Inmigrante, la plaza Francia, el parque Hipólito Yrigoyen, museos y casas culturales. Aquí también se incluye una amplia oferta gastronómica sobre la avenida Hipólito Yrigoyen y sus alrededores.

Caminos del olivo y del aceite

Existen en San Rafael cada vez más y mejores productores de aceites de oliva y sus derivados. En estas tierras confluye una excelente combinación de factores climáticos y geográficos que permiten que la producción de diferentes varietales de olivos, como la Arbequina, suave y perfumada; la Arauco, fuerte y colorida, sea excelente y muy prometedora. Es así que se puede visitar fincas y cultivos, fábricas de aceite de oliva extra virgen, desde las más pequeñas y rústicas hasta las más preparadas para recibir turistas.

Cañón del Atuel

Aguas abajo del lago de El Nihuil, una verdadera maravilla geológica de millones de años de antigüedad se manifiesta. Más de cincuenta kilómetros de recorrido entre formaciones coloridas despiertan el asombro de los visitantes. El viento y las aguas del río Atuel tallaron en otras épocas sorprendentes figuras que hoy poseen cada una su nombre.

Los Reyunos

A 35 km de la ciudad de San Rafael, nos encontramos con la presa Los Reyunos, un hipnotizante espejo de agua que combina una sinfonía de verdes y turquesas, invita a los viajeros a realizar distintas actividades como pescar salmónidos y pejerreyes, alquilar embarcaciones, realizar cabalgatas, caminatas y mountain bike, buceo, tirobangi, rappel, senderismo y un sinfín de otras prácticas que conjugan a la perfección con el majestuoso entorno natural y sus alrededores.

Laberinto de Borges

Es un homenaje que la familia Aldao construyó en su estancia Los Álamos, lugar donde el escritor disfrutó varios de sus días, visitando a su amiga Susana Bombal. En la actualidad asisten locales y turistas para recorrerlo y disfrutar la vista en altura de la simbología contenida en el laberinto, desde la torre de observación. Además, se pueden degustar vinos y gastronomía típica en un ambiente perpetuado en el tiempo.

Rating: 0/5.