¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMendoza es un destino turístico elegido por miles de argentinos cada verano. Ya sea como destino final, o bien como paso para viajar a Chile. En cualquiera de los casos es muy probable que, en algún momento, si venís en tu auto, te toque manejar por los sinuosos caminos de nuestra precordillera o de nuestra alta montaña. Y, en ese sentido, hay que mencionar que, año tras año, la montaña nos presenta accidentes protagonizados por turistas. Es que a veces, al vivir en geografías más llanas y de baja altura, no están acostumbrados a viajar por este tipo de caminos. Si bien, en numerosas ocasiones, los propios mendocinos también aportamos al saldo negativo de nuestras rutas. En esta nota te dejamos algunos tips para que agendes y te evites algún problema.
En la zona de alta montaña el tránsito de camiones y carga pesada en general es permanente. Por eso es necesario que te armes de paciencia y esperes a que la línea blanca punteada te permita el sobrepaso. Existen trechos especialmente ensanchados para que el camión circule por un segundo carril y así los autos puedan adelantarse. Recordá, por más que pienses que no viene nadie de frente, respetá las líneas amarillas. En nuestras rutas, muchas veces, creemos que no viene nadie de frente, pero es solo porque tenemos una curva inminente y en cualquier momento puede aparecer un vehículo.
Los camiones de avisarán, por lo general, cuándo es oportuno pasarlos. Te pondrán la luz de giro a la izquierda y, si al cabo de algunos segundos ellos no toman esa dirección, es que te están avisando que podés sobrepasarlos sin problemas. Abrite, acelerá y, cuando te cierres nuevamente hacia tu carril, activá balizas para agradecer.
La alta montaña te expone a muchos imponderables. Tales como nevadas, aludes o cualquier catástrofe natural que puede dejarte varado, literalmente, en medio de la nada. Por eso es necesario emprender el viaje o paseo armado de elementos de primera necesidad. Alimentos y agua es lo más importante. Pero también deberás contemplar mantas, papel higiénico, teléfono con batería (por si hay señal), etc.
Siempre comenzá tu viaje por alta montaña con el tanque de combustible al tope. Por más que vayas a dar una vuelta de 200 kilómetros y pienses que tenés la nafta necesaria para cubrirla. Como dice el dicho, más vale que sobre y no que falte. Además, en este tipo de caminos no abundan las estaciones de servicio, todo lo contrario. Esto se aconseja por dos motivos principales. Uno es que podemos encontrarnos con un corte de ruta provocado por nevadas o aludes que nos obligue a retornar antes de llegar a la estación de servicio más cercana. Si teníamos poca nafta en el tanque, difícilmente podamos completar nuestro retorno. Y otro es que, ante las mismas circunstancias de corte de ruta, quedemos varados y en una zona de bajas temperaturas. En ese caso, un tanque con combustible puede salvarte la vida ya que podrás poner a andar la calefacción.
Estos son solo algunos consejos. Simples pero que, en muchas ocasiones, te permitirán ahorrarte un verdadero dolor de cabeza, sino es un problema mayor.
Fecha de Publicación: 07/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 motivos para visitar Mendoza
Código ético de la montaña
Parque General San Martín, el pulmón verde mendocino
La Balcarce, un camino imperdible de cultura y folklore
Tierra del Fuego es mucho más que Ushuaia
5 joyas ocultas de la Ciudad de Buenos Aires
8 barrios imperdibles en la Ciudad de Buenos Aires
Vuelta Fermoza, el paradisíaco paseo de Formosa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades