¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Suelen relacionarse algunos destinos turísticos con un determinado público, más allá de que, obviamente, cualquier persona puede ir al lugar que se le plazca. Sin embargo, retomando la idea, por ejemplo, ciudades como París se relacionan con el amor y las parejas enamoradas. Ibiza es una playa de fiesta permanente a donde, generalmente, asisten los jóvenes y solteros. O, por último, otro caso pueden ser destinos que se ponen de moda, como hace algunos años lo fue la ciudad de Montañita en Ecuador, a donde fueron miles de jóvenes argentinos a vacacionar. Todos son lugares cuyas ofertas turísticas se limitan a ese tipo de público. No obstante, Mendoza no es así. Aquí hay oferta y atractivos turísticos para absolutamente todas las personas en cualquiera de sus edades, formas, gustos, etc.
Si tu objetivo en Mendoza es venir, como se comúnmente se dice, de fiesta, acá la encontrás. Bares y boliches se mantienen abiertos durante todo el año y a la vanguardia de lo que demanda el entretenimiento y la dispersión. En ese sentido, la calle Arístides Villanueva es ideal para arrancar con el plan de fiesta. Pero todo puede continuar en múltiples lugares bailables que existen en la misma ciudad o, si no, podés hacer unos 15 kilómetros hasta la zona de Chacras de Coria y disfrutar de boliches más tradicionales. Esto lo podés hacer todos los días.
Si venís en plan tranqui, relax, a poner un freno a tu vida y recapitular, Mendoza lo tiene todo. Si venís a la Ciudad, haciendo unos 25 kilómetros ya encontrás montañas y cabañas para pasar unos días de relajación, en Blanco Encalada o Cacheuta. No obstante, el placer máximo en ese sentido se encuentra en Alta Montaña, Valle de Uco o en San Rafael. En todos esos destinos se ofrecen hoteles y cabañas entre montañas o viñedos, ideales para dormir placenteramente, comer y meditar. Hacer catarsis mirando la naturaleza.
Si querés hacer un viaje más cultural, nutrirte de la historia y la cultura, aquí también tenemos lugar para vos. Museos en la Ciudad reflejan nuestros antepasados, las ciencias naturales o lo mejor de nuestro arte. También tenés excursiones en la montaña donde se respira a nuestros pueblos originarios y el inicio de la cultura latinoamericana. Mientras que un clásico recorrido por las bodegas te pondrá al tanto sobre nuestros vinos y cómo se hacen.
Si lo hacés en auto o en moto, el tema se da bien. Las calles y rutas, en general, están en buen estado. El trazado y ordenamiento es muy cómodo y útil. Tenés estaciones de servicio en todos lados y el precio del combustible es promedio.
Si venís en colectivo o en avión y acá no tenés movilidad propia, la situación cambia un poco. Pero solo cambia por un tema de tiempos lógicos. Tomar un colectivo hacia algún destino o moverse con transporte público siempre demanda más tiempo que tener tu propia movilidad. Sin embargo, trasladarse de esta manera, a la larga, y sobre todo si venís solo, suele ser un poco más económico que si lo hacés en tu propio vehículo. Pero por lo que te podés quedar tranquilo es por que existen conexiones hacia todos los puntos turísticos de la provincia.
Si venís solo, estás sobrado. Viajar solo es, en realidad, viajar con uno mismo. Encontrarse y disponer todas nuestras decisiones para nuestra propia y exclusiva satisfacción. Eso tiene que aprovecharse. Y todo lo que se ha escrito hasta acá se puede hacer y aprovechar en soledad. De igual manera, viajar acompañado con amigos, pareja o en familia también es perfecto para hacerlo en Mendoza.
Por todo lo que se ha explicado, Mendoza es, definitivamente, un destino para todos. Una plaza que no podés dejar de visitar. Las excusas de “no tengo con quien ir” o “no sé en qué ir” ya no corren. Te esperamos.
Querés conocer Mendoza, mirá lo que tenemos para ofrecerte
Fecha de Publicación: 07/08/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 consejos para viajar de mochilero por la Patagonia
Amigos, vino y rock
Chacras de Coria: el microclima mendocino
Un paseo por la Peatonal Sarmiento
Una vuelta por el Bus Turístico de Ciudad
Aventura en el Parque Nacional El Impenetrable, en primera persona
Colalao del Valle, un paraíso natural en Tucumán
3 actividades gratuitas para disfrutar la naturaleza misionera
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades