¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 23 De Mayo
“¿Alguna vez sentiste el deseo de empacar algunas cosas y dejar todo lo demás atrás? ¿Para mudarte a un lugar exótico y vivir simple, sin tecnología o sin el estrés de la vida cotidiana?”. Esto pregunta a sus lectores en su sitio David Wolfe, autodefinido como “la estrella de rock e Indiana Jones del universo de los superalimentos y la longevidad”. Es asesor de ejecutivos, embajadores, celebridades y atletas en temas de salud, belleza, herboristería y nutrición.
El autor estadounidense tiene millones de seguidores alrededor del mundo en sus redes sociales, adonde postea sus artículos y recomendaciones. Hace un tiempo publicó la lista de “Los 10 mejores lugares para vivir como si fueras rico, donde podrás hacer realidad tus sueños”. En el caso de que uno decida mudarse, Wolfe aconseja sitios ideales para una vida simple, pacífica, asequible y hermosa, libre de estrés.
Nuestra provincia está en esa lista de los 10 mejores sitios del mundo para vivir y es valorada por su ubicación geográfica y su economía. Comparte el ranking con Alicante (España), Bali (Indonesia), Chiang Mai (Tailandia), Corozal (Belice), Puerto Vallarta (México), Ojen (España), Koh Samui (Tailandia), Goa (India) y Granada (Nicaragua).
“Mendoza es el corazón vitivinícola de la Argentina. La economía local es fuerte y próspera, por lo que, si estás buscando iniciar un negocio en algún lugar, Mendoza es el sitio indicado para hacerlo. Alquilar un departamento de una habitación en la Ciudad solo te costará alrededor de $380 dólares por mes, o $ 60.000 si querés comprarlo”, asegura el estadounidense.
La foto que ilustra es del Parque General San Martín, uno de los mejores de la región, según el primer Congreso de Parques Urbanos de Sudamérica.
En la lista hay otros tres sitios ubicados en América. Estos son sugeridos por su ambiente relajante, sus bellas playas, los lugares para la meditación y el yoga (Corozal, Belice); la naturaleza romántica de la ciudad (Puerto Vallarta, México); o por ser el espacio perfecto para los aventureros y los agricultores que pueden cultivar una enorme variedad de frutas, vegetales, especias y café (Granada, Nicaragua).
Fuente: Ente Mendoza Turismo
Fecha de Publicación: 05/03/2020
Córdoba, todo por descubrir en sus museos de arte
¿Dónde queda el Faro Querandí?
Mejoras en el pueblo montañés de Las Cuevas
Argentina, uno de los países más hermosos del mundo
Atahualpa Yupanqui y su casa trovadora
La experiencia única del trekking, con una llama de compañera
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades