Hasta hace poco más de una década, prácticamente la única forma de planificar un viaje largo era a través de una agencia, a la que uno concurría personalmente para ver las mejores opciones y elegir de acuerdo a lo deseado. Si bien hoy estos locales siguen vigentes y se reinventan, la tendencia creciente entre turistas es averiguar sobre destinos, hospedaje y traslados a través de internet. Con información de este tipo de búsquedas realizadas por turistas recopiladas desde enero a septiembre de 2019, Google presentó una radiografía de las últimas tendencias online del turismo en Argentina, en donde se evidenció el crecimiento de Mendoza como destino turístico.
Según el informe, la provincia acumula un 34% de aumento con respecto al año anterior. Así, de acuerdo al ranking de los 10 lugares que mayor interés generaron en los viajeros nacionales de la plataforma, Mendoza se ubica en el quinto lugar considerando solo los destinos domésticos, detrás de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y Salta y en octavo lugar del total general donde le preceden además Río de Janeiro, Madrid y Miami.
“El umbral de crecimiento de la categoría es de entre un 10% y 15%, por lo que crecer al 34% habla de un incremento del interés de los usuarios por encima de la categoría”, explicó Santiago Pachano, director Comercial para la Industria de Turismo y Viajes de la compañía.
Las razones del crecimiento
El vocero detalló que este crecimiento se debe a una combinación de aspectos, pero que observan dos causas principales asociadas al contexto. “En primer lugar tiene que ver con el reemplazo de intención de gente que estaba buscando el viaje afuera y lo cambió por un destino doméstico”, señaló Pachano. Como segundo punto mencionó el crecimiento en el acceso a vuelos y tarifas accesibles. “Hoy tranquilamente las personas pueden comprar varios pasajes a distintas ciudades del interior y resolver la experiencia de vacaciones a un costo más bajo que una alternativa internacional”, aseguró.
A su vez el director comercial aclaró que un destino puede llegar a tener más búsquedas por alguna situación particular. “La publicidad o el estímulo que pueda hacer la ciudad pueden generar cambios en una tendencia de búsqueda de los turistas”, manifestó.
Los atractivos de Mendoza
Tal como se resalta en el informe, los paisajes mendocinos que generan mayor interés durante todo el año son el cerro Aconcagua y el Puente del Inca. Mientras que hay otros que varían de acuerdo a la temporada del año.
En este sentidoPotrerillos, el Cañón del Atuel y el Parque San Martín son tendencia de búsqueda durante la primavera y el verano. Mientras que en invierno se destacan Penitentes y Las Leñas. Este último centro incluso supera en interés al Cerro Catedral, ubicado en San Carlos de Bariloche.
Otro dato que se incluye en el estudio enumera a las provincias que más se inclinan por Mendoza como destino (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), lo que se corresponde con la procedencia de la mayoría de los turistas nacionales que llegan a estas tierras.
Ranking Google
Google elaboró un listado con los lugares que mayor interés de búsquedas generaron en los viajeros nacionales, donde se encuentran los siguientes destinos:
1. Buenos Aires
2. San Carlos de Bariloche
3. Río de Janeiro
4. Madrid
5. Córdoba
6. Miami
7. Salta
8. Mendoza
9. Barcelona
10. Cancún
Fuente: Diario Los Andes
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.