La municipalidad de Las Heras incorporó, dentro del calendario 2020, la realización de visitas guiadas y gratuitas a la Alta Montaña que contará con circuitos turísticos temáticos casi todos los fines de semana, recorridos sanmartinianos, senderismo nocturno y visitas a sitios históricos de Uspallata.
Desde el Campo Histórico El Plumerillo hasta el último pueblo de montaña que es Las Cuevas, Las Heras cuenta con más de 200 kilómetros de distancia con diferentes vías de accesos, pero con una misma naturaleza que distingue al departamento por sobre otros lugares de la región en esta época del año. Los paisajes y las historias que habitan en esos lugares son un potencial diferenciador a la hora de promocionar Las Heras.
Tanto los patrimonios naturales como aquellos forjados por la mano del hombre que, debido al trabajo de desarrollo y promoción turística de la comuna, comenzaron a visibilizarse y ponerse en valor a través de circuitos, salidas y tours gratuitos para conocer tanto lo urbano, el pedemonte o la alta montaña lasherina bajo temáticas atractivas que ponen la lupa en las Rutas Sanmartinianas, el astroturismo o el turismo rural.
Los circuitos
- Uspallata Auténtico: ofrece este circuito para conocer las Bóvedas, Cerro Tunduqueral y la villa cabecera, bajo la mística de los Pueblos Originarios que dejaron huellas en el valle cordillerano.
- Senderismo nocturno: la Luna Nueva en el Parque Arqueológico Municipal Cerro Tunduqueral. Incluye visita guiada y observación astronómica a cargo del Grupo de Aficionados Gama en uno de los cielos más limpios de la región.
- Tierra de Héroes: un tour recorre las huellas que dejó el Ejército Libertador del General San Martín antes del Cruce de los Andes, partiendo desde el Campo Histórico El Plumerillo, pasando por Canota, Ruta 52 hasta las Bóvedas de Uspallata, luego Puente Picheuta hasta el último pueblo de Alta Montaña, Las Cuevas.
“Pretendemos seguir potenciando las actividades de montaña todo el año en el departamento para desarrollar un turismo donde se beneficien tanto prestadores turísticos de la zona como la gente que viene a disfrutar de las salidas”, sostuvo Guillermo Barletta, director de Turismo de Las Heras.
El guía de montaña Diego Ortíz, que ha formado parte de varios de los circuitos por la Alta Montaña, aportó: “Como profesional, aprovechar el verano con salidas al aire libre y a lugares que la mayoría de la gente no conoce es una iniciativa genial. Me permite educar desde mi lugar sobre los paisajes que tenemos que valorar y a su vez dar a conocer”.
“Conocer el lugar donde vivimos es una manera de conocernos como personas y como sociedad. Y estos tours buscan justamente eso”, destacó Teresa Rojas, guía de Turismo de la comuna lasherina a cargo de las salidas de senderismo nocturno de visita a Uspallata, propuesta que este verano se ha convertido en tendencia para los amantes de la aventura turística.
Fuente: Diario Los Andes
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.