clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 27 De Septiembre

Home Turismo Mendoza Las dunas del desierto de Lavalle

Las dunas del desierto de Lavalle

Conocidas como Los Altos Limpios, las dunas del departamento de Lavalle son un atractivo turístico. Para practicar sandboard o para tomar unos mates.

Mendoza
Duna de Lavalle

Tanta sequía y desierto tenían que tener su lado positivo. Así lo entienden los pobladores del pequeño departamento de Lavalle, 50 kilómetros al norte de la ciudad de Mendoza. Es que los lavallinos han sabido ofrecer y explotar las dunas de arena pura que se han formado en la zona que han venido a denominar Los Altos Limpios.

Se ubican en la reserva faunística y florística Telteca, a 115 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Al llegar, lo primero que encontramos es el puesto de guardaparques y centro de interpretación El Pichón. Allí hay un quincho con mesa, sanitarios y está la posibilidad de acampar. También se ofrece información, un sendero temático y la representación de un puesto típico del desierto lavallino.

Continuando por la misma ruta, a dos kilómetros más adelante, está la entrada a los Altos Limpios, aquí se dejan los vehículos y se ingresa caminando.Se trata de un circuito para caminar por un paisaje único en la provincia de Mendoza. Decenas de montañas, dunas o médanos de arena se erigen a nuestro alrededor. Algunas, llegan a los 35 metros de altura. Por eso es muy común ver algunos deportistas practicando sandboard.

Su fauna y su flora

Pero, además, el lugar ofrece una flora y fauna particulares. Por ejemplo, el oasis Bosque Telteca es una concentración de ejemplares de algarrobos centenarios de 15 metros de altura en el área más seca de la provincia. Ellos sobreviven porque sus raíces alcanzan las napas subterráneas que se encuentran a unos 10 metros. de profundidad. El algarrobo dulce es la especie más abundante, sin embargo, el acceso al corazón del bosque de algarrobos está vedado al público. En cuanto a la fauna, es común el avistaje de aves, como catas y loros, roedores tipo cuises, piches, ratones y tortugas, entre otros animales.

Es recomendable visitar las dunas en temporada media, es decir, ni en verano ni en invierno. Es que las temperaturas pueden llegar a los 42 grados o descender a los 10 grados bajo cero.

Fecha de Publicación: 15/09/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Dunas del Nihuil Dunas del Nihuil: un mundo de arena
Mendoza Mendoza en otoño, el mejor paisaje

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Música
Hudo Diaz Antologia Hugo Díaz por Mavi Díaz: Antología Esencial

Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades