En Mendoza, nunca dejaron de existir. Si bien los autocines eran una atracción mucho más frecuente en el siglo pasado, el de El Cerro se mantiene en pie. Pero ahora, no será el único. Es que, a partir del confinamiento social al que nos expone la pandemia por COVID-19, vuelven más lugares con esas características.
Como se ha explicado, el clásico autocine ubicado en El Challao, llamado El Cerro, estaba en funcionamiento hasta el inicio de la cuarentena, por lo que no le será difícil reabrir sus puertas. Sólo está a la espera de que se apruebe su protocolo de funcionamiento y será cuestión de proyectar la primera película para formalizar su regreso.
No obstante, como se sabe que las salas de cine tradicionales serán de los últimos espacios que se van a habilitar, ya están en marcha otros tres proyectos para apuntalar y confirmar que, en Mendoza, vuelven los autocines. Pero a este se le suman los proyectos de Guaymallén, Godoy Cruz, en Junín y los dos nuevos proyectos en Tunuyán y Malargüe con una empresa que monta pantallas inflables.
Te contamos sobre tres de ellos
El Junín ya está todo listo. Más precisamente, el complejo se armará al costado de la ruta 60, a unos 70 kilómetros hacia el este de la Ciudad de Mendoza. Contará con tecnología de avanzada, con pantalla led, en lugar de proyectores sobre fondo blanco, lo que permitirá reproducir películas de día o de noche.
En Guaymallén, los mismos administradores de los cines tradicionales, que funcionan en el Mendoza Plaza Shopping, se harán cargo de la instalación de una pantalla tubular en la playa de estacionamiento oeste del centro comercial. Por ello, ya anticiparon que es sólo algo provisorio, hasta que puedan volver las salas.
Finalmente, en el sur, en Malargüe, la idea es similar a la de Guaymallén. Allí también volverán los autocines con el aporte de los administradores del complejo Maitén, que ya funciona en ese departamento. Una vez que vuelvan las salas tradicionales, el autocine se volverá itinerante, y viajará por todos los distritos malargüinos.
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.