¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 30 De Marzo
El paisaje más espectacular que ofrece Mendoza es el de cualquier espejo de agua entre las montañas, en la Cordillera de Los Andes. Tal es la postal que entrega, por ejemplo, la conocida Laguna del Diamante, de la que podrá hablarse en otra oportunidad. O el dique Potrerillos, quizás el más conocido. Sin embargo, en esta nota, hablamos de una laguna menos reconocida. Algunos mendocinos ni siquiera saben de su existencia. En la profunda montaña de San Rafael asoma la Laguna del Sosneado.
Se ubica a 330 kilómetros al sur-oeste de la Ciudad. El viaje hacia este lugar ya es, de por sí, toda una atracción imperdible. Por asfalto partimos hacia el sur por la ruta 40, cerca de 100 kilómetros hasta la localidad de Pareditas, en San Carlos. Allí comienza lo mejor, desvío hacia el oeste y camino de tierra hacia el sur, paralelo a la majestuosa cordillera, con quebradas y rectas eternas, aunque con algunos sectores sinuosos, típicos trazados de montaña. En total, ese tramo son 160 kilómetros, donde el intenso azul del cielo mendocino confluye con los picos de las más imponentes cumbres. Un deleite.
Ese trayecto termina en la localidad de El Sosneado, ya en el departamento de San Rafael. Ahí existe una estación de servicio y es la última proveeduría que podemos encontrar. Desde allí son 45 kilómetros montaña adentro hasta la laguna, siguiendo el trazo del río Atuel, uno de los más importantes y caudalosos de nuestra provincia.
Es importante mencionar que se recomienda realizar todo el viaje en vehículos aptos como motos o 4x4. No obstante, si nos armamos de paciencia, los autos también pueden llegar.
Después de tanto andar, llegamos a destino. Un imponente espacio verde, con vegetación atípica para la zona y con la laguna como eje central. Fauna autóctona y puesteros nos dan la bienvenida. Sin embargo, el plan no concluye allí. Algunos kilómetros más hacia el oeste encontramos el hotel abandonado, con la pileta de aguas termales a un costado. Si bien el hotel luce totalmente descuidado y apenas en ruinas, la pileta y las aguas termales siguen surgiendo. Así es que los visitantes aprovechan y se dan un relajante baño natural.
Fecha de Publicación: 10/01/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Zuccardi: por tercer año consecutivo, elegida la mejor bodega del mundo
Perdidos en el laberinto de Borges
Rutas de alta montaña, no subestimarlas
Parque General San Martín, el pulmón verde mendocino
La Balcarce, un camino imperdible de cultura y folklore
Tierra del Fuego es mucho más que Ushuaia
5 joyas ocultas de la Ciudad de Buenos Aires
8 barrios imperdibles en la Ciudad de Buenos Aires
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades