¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
La Peatonal, la Plaza Independencia, el Teatro Independencia, la Arístides Villanueva, el Parque General San Martín. Son sólo algunos de los atractivos que ofrece la ciudad de Mendoza para los turistas. Sin embargo, es importante destacar que estos atractivos, como tantos otros, no pertenecen a la misma sección de la Ciudad. Por el contrario, se ubican en diferentes secciones.
Al venir a Mendoza, es muy común escuchar que los locales nos referimos a la Ciudad por sus diferentes secciones. “Vivo en la quinta”, “Bajá por la cuarta”, son expresiones comunes entre los mendocinos. Pero ¿cuál es cuál?, ¿cuál es el límite?
Las más comunes y mencionadas son:
La segunda sección: en ella se emplazan la Casa de Gobierno, la Legislatura y otro atractivos culturales y turísticos como la Peatonal, la Plaza Independencia y el Teatro Independencia.
La cuarta: se ubica al noreste de la Ciudad y, a su vez, se divide en Cuarta este y Cuarta oeste. En la primera se destaca el Área Fundacional de Mendoza.
La quinta: es la zona central de la Ciudad. Es la parte más pintoresca con enormes casas de diseño. Es un lugar caro para alquilar. Limita, al oeste, con el Parque General San Martín. Es considerada la zona residencial sur de la Ciudad. En ella se ubica la calle Arístides Villanueva.
La sexta: es considerada la zona residencial norte de la Ciudad, aunque sus casas son menos llamativas que las de la quinta. Es un lugar más antiguo que la sección anterior.
En total, son 12 secciones las que conforman a la ciudad de Mendoza. No obstante, las más importantes y mencionadas son la anteriores. Es que, las otras, también tienen zonas muy importantes para la ciudad pero no son referenciadas por el nombre de la sección, sino por el atractivo que albergan.
Por ejemplo, el Parque General San Martín, es la novena sección de la ciudad, pero eso, casi ningún mendocino lo sabe. Simplemente, sabe que es el Parque General San Martín que, dicho sea de paso, es jurisdicción de la Provincia, y no de la Municipalidad de Ciudad.
Lo mismo pasa con el Piedemonte mendocino, la zona de montaña que se ubica al oeste de la Ciudad y que limita con el departamento de Las Heras. Muchos vamos a pasar largas tardes a las montañas, sin saber que estamos en la décimo segunda sección de la Ciudad.
Querés conocer Mendoza, mirá lo que tenemos para ofrecerte
Fecha de Publicación: 06/10/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Por qué venir a Mendoza?
Mendoza en ciclovía
La Alianza Francesa en Santa Fe
La Pueyrredón es la plaza de los jóvenes
Por qué este auditorio es excepcional
Esos Cubos, en algún lugar de Luján de Cuyo
5 actividades para hacer en Chacras de Coria
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades