¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
Te presentamos una actividad para toda la familia. Con un estado físico básico, podemos completar las 4 horas de senderismo en la Quebrada de los Berros. Cercano y accesible, esta senda se presenta como una opción perfecta para el verano, aunque se lo puede hacer durante todo el año.
El comienzo del camino está a un costado de la RP 82. Es la misma ruta que nos lleva hasta Cacheuta y, un poco más allá, llega hasta potrerillos. Son 30 kilómetros, desde la Ciudad de Mendoza. Si bien el ingreso no está delimitado y señalizado, podemos encontrarlo tomando como referencia “los 3 caños”. Se trata de tres tubos de un metro de diámetro cada uno, que bajan paralelamente por la ladera de la montaña. Entre esta estructura y la central hidroeléctrica Álvarez Condarco encontraremos la entrada. Además, si vamos en fin de semana, los autos estacionados también podrán servirnos de guía.
Lo ideal es estacionar en la puerta de la central o cercano a los restaurantes o proveedurías que hay por la zona. Esto es para evitar algún disgusto, ya que se han registrado muchos hurtos en la zona, en vehículos que se estacionan en espacios más alejados.
Al comienzo, el sendero no está bien demarcado. Aunque el sentido común nos guía hacia el oeste y, de esta manera y rápidamente, nos encausaremos en el camino, guiado por un río que, a veces, está seco. Comenzamos a caminar por un terreno que se presenta relativamente llano. Pocas piedras y despejado de vegetación. Aunque, a los costados, nos acompañan ejemplares de chañar, jarilla, coirones, carqueja (utilizado para infusiones digestivas), tomillo (utilizado para saborizar comidas y para el mate), salvia, cola de caballo, cactus. Al completar una hora de caminata, también podemos observar el filo de los cerros Comisión, Camello, entre otros.
Continuamos hasta entrar en un cajón (una especia de cañón muy corto) donde podemos ver a ambos lados paredes verticales de unos 40 metros, y es posible que en ese lugar ya encontremos el arroyo que nace un poco más adelante. En el lugar vemos brotar el agua entre la arena en varios puntos y entre los hilos de agua crecen los berros.
Es un buen lugar para descansar, comer algo, hacer un asado y hasta acampar una noche. El silencio es prácticamente absoluto, solo el cantar del arroyo o algún pájaro nos persigue eventualmente. Continuamos caminando por la quebrada de los Berros y a unos 500 metros, aproximadamente, hacia la derecha se abre una quebrada que nos lleva a una cascada de 25 metros. Aunque, lamentablemente, la vertiente que nace a unos pocos metros sólo alcanza para humedecer la pared.
Es un recorrido que no tiene dificultades técnicas y puede ser realizado con un estado físico que permita caminar 10 kilómetros en total. Además, como dato de color, no te pierdas la experiencia de hacer un pozo en cualquier espacio cercano al arroyo y esperar a que surja el agua. Podemos sacarla con un vaso o una botella y, luego, filtrarla con un pedazo de tela. Por más de que el color se mantenga un poco turbio, se trata de agua 100% natural, lista para consumir y refrescar.
Un litro de agua por persona, porque el resto se consume del arroyo o la surgente. También debes sumar anteojos de sol, gorra o sombrero, calzado adecuado de trekking o, si no, alguno que tenga una suela relativamente dura ya que, de lo contrario, las espinas nos pincharán la planta de pie. Por último, sumá protector solar y una bolsa para tirar los residuos.
Fecha de Publicación: 25/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Trekking a la Cascada del Ángel
5 consejos para hacer trekking este verano
Trekking sideral por el cerro Baños
5 paseos gratuitos en Carlos Paz
5 postas de la provincia más grande que Suiza
Rincón del Socorro y su olorcito a Iberá
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades