clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Turismo Mendoza En bici por los viñedos de Mendoza

En bici por los viñedos de Mendoza

Experimentaremos una manera divertida y original de recorrer las bodegas, además de conocer la pintoresca región de Luján de Cuyo.

Mendoza
en bici por lujan de cuyo

Te invitamos a disfrutar al aire libre de una nueva experiencia, recorrer en bici tres bodegas mendocinas. Durante el recorrido iras aprendiendo con visitas guiadas y, por supuesto, degustando los prestigiosos vinos, con la Cordillera de los Andes como testigo silencioso de tus vacaciones en Mendoza.

Kaiken Wines

El caiquén o avutarda magallánica, es un ganso de la Patagonia que habita tanto en Chile como en Argentina. Al igual que el caiquén, Aurelio Montes dio vida a Bodega Kaiken en el año 2001. Este enólogo chileno ha aportado no solo su experiencia, sino su incansable entusiasmo en busca de la calidad de un vino que solo se saborea en este establecimiento vitivinícola.

Con el bello el vuelo del caiquén desde la marca invitan al visitante a “extender las alas”, a dejarse transportar y deleitarse libremente. En Kaiken Wines el turista se embarca en un viaje donde la sensualidad de los aromas y sabores, lo llevan a recorrer el verdadero paisaje argentino.

Recorriendo la bodega Kaiken conocerás la tradición de la vitivinicultura argentina desde sus verdaderas raíces. También tendrás la posibilidad de descubrir los diferentes sistemas de conducción de viñedos, y la magia la agricultura biodinámica. Un método de producción ecológica basado en las teorías de Rudolf Steiner, fundador de la antroposofía. El cierre del recorrido es una copa de Cabernet Franc o Malbec en los jardines de la bodega, con una grandiosa vista a la Cordillera de Los Andes.

Bodega Vistalba

Descubra los exclusivos vinos argentinos que producen los viñedos de Bodega Vistalba, desde hace muchos años, en las bellas tierras de Mendoza. El establecimiento lo funda, en 2003, Carlos Pulenta, tercera generación de una tradicional familia bodeguera. Él edificó la bodega en una finca familiar de Luján de Cuyo, volcando toda su estilo y pasión por hacer vinos en un proyecto familiar.

La larga historia de la familia Pulenta, sus viñedos junto a las nuevas técnicas vitícolas se asociaron en el objetivo de obtener vinos elegantes, a la altura de los grandes vinos del mundo. Las primeras bebidas fueron comercializados en 2005. En la actualidad la marca está presente en más de 20 países.

La finca Vistalba se encuentra a 980 msnm. El tipo de suelo es una heterogeneidad entre sedimentos aluvionales y arcilla que, sumado al tipo de clima, constituye una aleación perfecta para el producto final que se consigue, sea lo que es.

En la bodega se obtiene Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Cabernet Franc. Junto a esas vides  hay 1200 olivos de 80 años de las variedades Arauco, Nevadillo, Arbequina, Manzanilla y Empeltre con cuyos frutos se elabora el aceite de oliva propio “CORTE V”.

Bodega Nieto Senetiner

Con más de 130 años de historia, Nieto Senetiner se dedica a la elaboración de vinos de calidad: Don Nicanor, Nieto Senetiner, Emilia, Fran y Benjamín. En la Bodega informan al visitante que hacer vinos es mucho más que llenar una copa. Es una forma de imaginar el mundo, la vida y el trabajo. Técnica, arte, pasión y un entorno natural sin igual dan un sustrato que garantiza resultados únicos.

Si bien podemos decir que todo comenzó en 1888 en Luján de Cuyo, cuando inmigrantes provenientes de Italia decidieron plantar los primeros viñedos y dar nacimiento a una nueva bodega. Es, en 1969, cuando las familias Nieto y Senetiner compraron la finca actual escribiendo un nuevo capítulo en su historia. Invirtieron para hacer más grande las instalaciones existentes y, de esa manera, le fueron dando el prestigio que la marca hoy posee.

En una experiencia que invita a vivenciar el ciclo completo de la vinificación, el recorrido por la finca empieza en los viñedos, caminando por las plantaciones de Malbec. Luego, en la bodega, los expertos de Nieto Senetiner destapan los secretos del fino proceso de producción y guarda del vino, y como broche de oro, te invitarán a una degustación de alta gama con vinos de la línea Don Nicanor.

Querés conocer Mendoza, mirá lo que tenemos para ofrecerte

Fecha de Publicación: 22/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

red de ciclovías Paseo en bici por Guaymallén
Mendoza ¿Por qué venir a Mendoza?
Mendoza Mendoza, un destino para todo público
Enoturismo-5-cosas-que-tenés-que-saber Enoturismo: 5 cosas que tenés que saber
Bodega Enoturismo: propuestas para recorrer bodegas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades