clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Turismo Mendoza El monumento a la paz en Los Andes

El monumento a la paz en Los Andes

Hacer una excursión al Cristo Redentor de Los Andes implica conocer uno de los monumentos más famosos de Argentina

Mendoza
donde queda el cristo redentor de los andes

El Cristo Redentor es una obra realizada por el escultor argentino Mateo Alonso que fue erigida en el Paso Bermejo, justo en la línea de la frontera argentina-chilena a 3.854 msnm. La estatua, de casi 4 toneladas de peso, se colocó allí para celebrar la resolución pacífica de una de las tantas disputas fronteriza entre nuestro país y Chile. Está ubicado en el punto más alto de la vieja ruta entre Santiago de Chile y Mendoza.

 

A principios del siglo XX, como en 1978, estuvimos cerca de la guerra por la ubicación de la frontera. Como recordatorio a ambas naciones del mensaje de paz, el obispo de Cuyo prometió erigir una estatua del Cristo Redentor en el área en disputa. El escultor recibió el encargo de construir la estatua de bronce de siete metros de altura. Fue presentada al público el 13 de marzo de 1904. En 2004, el centenario de la estatua se celebró con la reafirmación de la amistad entre Argentina y Chile, declarando Argentina la estatua como Monumento Histórico Nacional. Una réplica del monumento se encuentra en La Haya, en el Palacio de la Paz, donde funciona la Corte Internacional de Justicia.

donde queda el cristo redentor de los andes

La mejor época para visitar al Cristo Redentor de Los Andes es durante el verano, ya que las temperaturas invernales pueden descender hasta treinta grados bajo cero. El lugar donde se encuentra es un Abra compuesta de dos portezuelos adyacentes, entre las localidades de Uspallata y la chilena Los Andes. El pueblo más cercano es Las Cuevas, un caserío con menos de 200 habitantes permanentes. Desde allí un camino de cornisa con 12 curvas, de ripio, sin guard-rail, de 9 km conduce hacia el Cristo. Se recorre en aproximadamente 30 minutos y no se necesitan vehículos altos o de doble tracción para realizarlo.

 

Los visitantes pueden permanecer en la ciudad de Uspallata cuando planean un viaje a la estatua. Esta pequeña localidad es popular como base para los esquiadores en Los Penitentes. Paseos a caballo, expediciones de pesca en el campo y caminatas en las montañas circundantes son otras actividades populares que se ofrecen allí. Consulte con la oficina de turismo de Uspallata para obtener mapas e información detallada sobre los lugares de interés y las actividades.

Fecha de Publicación: 20/04/2021

Compartir
Califica este artículo
2.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Cristo Rey Tupungato El Cristo Rey de Tupungato, lo que tenés que saber antes de ir
ser-argentino-en-Los-Andes El Cruce de los Andes, tras la huella de San Martín

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades