¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos colores definen muchas cosas: estados de ánimo, personalidades, el paso del tiempo. La naturaleza –por suerte– acostumbra a darnos belleza en todos sus tonos: en Argentina tenemos paisajes de todos los colores, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego. A mitad de camino, en Mendoza, tenemos un espectáculo natural muy singular: el desierto negro de La Payunia.
La razón por la cual esta región de nuestro país está teñida por ese tono particular tiene una explicación tan simple como maravillosa: está rodeada por más de 800 volcanes–inactivos desde hace milenios– que riegan la tierra con sus cenizas. El resultado es un entorno diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, tanto que aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Reserva Provincial La Payunia constituye el mayor parque volcánico del mundo y una de las regiones del planeta con mayor densidad de volcanes. Además de lo fascinante de ese desierto negro en sí mismo, existen otros puntos de interés igual de indescriptibles: el volcán Malacara, por ejemplo, permite realizar un recorrido por el interior de sus cárcavas, ya que ha sido erosionado por años y años de lluvias.
La Payunia ofrece la chance de caminar sobre lava volcánica y 800 posibilidades de conocer distintos volcanes, tan disímiles en su estructura y en sus colores que son capaces de brindarnos experiencias diferentes a cada paso. El lugar, también, invita a la aventura: trekking, safaris fotográficos, avistaje de fauna, travesías en 4×4 y cabalgatas son algunas de las opciones para disfrutar de este enclave único en el mundo.
Fecha de Publicación: 11/06/2018
Cuando el diablo está suelto durante el carnaval de Tilcara
Un triángulo que vale la pena conocer
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades