¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 24 De Mayo
A 125 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, hacia el suroeste, en el departamento de Tunuyán, se encuentra El Cristo de la Hermandad en la reserva Manzano Histórico. Desde allí nace un camino de ripio, bien señalizado, hasta el comienzo del sendero que nos lleva al Chorro de la Vieja. Son cerca de 10 kilómetros desde el Cristo hasta el cartel que indica el comienzo de la senda. Hasta allí se puede llegar en cualquier tipo de vehículo. En ese lugar se puede estacionar y dejar las pertenencias ya que, por lo general, no existen hechos de inseguridad.
Como toda actividad de senderismo, es fundamental caminar sin demasiado peso. Por eso, se recomienda llevar lo justo y necesario: agua, gorra, lentes y zapatillas adecuadas para la montaña. Durante el trayecto se debe cruzar un arroyo cristalino con lo que es aconsejable llevar un calzado de repuesto para después. También hay que ponerse antes de salir a caminar protector solar. Es que, el lugar se encuentra a casi 2500 metros sobre el nivel del mar y, naturalmente, el impacto de los rayos solares es más intenso.
Como toda la montaña mendocina, es seca, aquí no hay coníferas ni humedad. Sólo plantas xerófilas, tierra y piedras. De allí que se rinda tanto culto a un chorro de agua de 40 metros de caída. Son poco más de 2 horas de caminata con una dificultad media. La llegada al Chorro de la Vieja se advierte, no sólo por ver la caída de agua, sino porque ésta genera una vegetación atípica para la zona. Hay todo un microclima con humedad que otorga el agua al ser transportada por el viento. Hay mucho verde como enredaderas, helechos. También se realizan avistajes de aves.
Para complementar el paseo, se recomienda salir temprano desde la Ciudad de Mendoza para estar terminando la excursión en horas del mediodía y así poder degustar las exquisiteces que los restaurantes de la zona nos ofrecen. Parrillada con chivo, cordero, cerdo y vaca; también trucha. Y, de souvenir, podemos llevar unas ricas mermeladas para casa o unas sopaipillas (torta fritas) para el camino.
Fecha de Publicación: 23/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los 5 mejores caminos de Mendoza para recorrer en moto
¿Por qué venir a Mendoza?
El Manzano Histórico, donde descansó San Martín
Multiespacio Cultural Bodega Faraón
Conocé el legado de los Apóstoles en Misiones
El jardín de Punilla: 5 actividades imperdibles de Villa Giardino
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Plato fuerte de la última Feria del Libro 2022, las editoriales independientes agrupadas marcan las...
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades