Viajar en auto es, para muchos, la manera más placentera de transportarnos durante nuestras vacaciones. Se puede ir charlando, tomando mates, durmiendo, conociendo lugares, parando, etc. Incluso, es muy útil porque nos permite desplazarnos dentro de nuestro lugar de destino, sin depender de terceros, de horarios y agenda del taxi, Uber o transporte público. Sin embargo, no son todas positivas. En algunas ciudades un poco más urbanizadas, el estacionamiento se presenta como un dolor de cabeza, por su poca disponibilidad y su precio.
En Mendoza el estacionamiento es medido desde hace ya varios años. Pero no con máquinas ni parquímetros, sino con empleados municipales encargados de controlar el horario y cobrar el estacionamiento. No obstante, hay varios detalles a tener en cuenta como el horario, el precio y las zonas donde podemos estacionar o, en realidad, donde podemos estacionar sin que nos cobren, oficialmente, al menos. Esto se aclara porque, en muchos casos, algunas personas aprovechan los horarios donde el estacionamiento no está regulado y piden un dinero a cambio de “cuidar el coche”.
Tarifas
El precio es de 15 pesos cada media hora. Para su implementación, el oficial de estacionamiento colocará en el parabrisas de vehículo una tarjeta, que marca la fecha y la hora, cada 30 minutos. Al volver la persona a su auto deberá pagarle al oficial 15 pesos por cada tarjeta haya sido colocada. Aquí es importante mencionar que muchas veces los trabajadores están cobrando en otro vehículo y pueden demorar algunos minutos en atendernos a nosotros. Allí debemos ser solidarios y esperarlos. Esto se aclara porque muchos automovilistas aprovechan para irse sin pagar, perjudicando al humilde trabajador.
Zonas de pago
En principio, el estacionamiento medido rige solo para la Ciudad de Mendoza. Y ni siquiera para toda la comuna, sino solo para algunos sectores, los más turísticos, claro. En el microcentro –esto es entre Avenida Gobernador Videla, Boulogne Sur Mer, Peltier y Las Heras–, se paga estacionamiento en todas las calles donde está permitido, y en estos horarios: de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 y de 16 a 21, y los sábados de 8.30 a 13.30.
Pero en calle Arístides Villanueva, la cosa cambia. Se paga de lunes a viernes de 8.30 a 4, los sábados de 8.30 a 13.30 y de 21 a 4, y los domingos de 21 a 4.
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.