Ser Argentino. Todo sobre Argentina

¿Cuál es la mejor forma de entrar a la Ciudad de Mendoza?

¿Viajás a Mendoza? En auto, en colectivo o en avión. Estas son las mejores opciones para entrar a la ciudad capital. ¡Te esperamos!

La provincia de Mendoza se divide en 18 departamentos. Sin embargo, la zona metropolitana, y más poblada, se ubica al norte de la misma, en lo que se conoce como el Gran Mendoza. Éste se compone de 5 departamentos, uno de ellos es Ciudad, la capital de la provincia. Explicado esto, nos ponemos en modo turista y a continuación compartimos la información que tenés que saber para entrar a la ciudad.

¿Venís en vehículo particular?

A Mendoza se puede ingresar por los cuatro puntos cardinales. En el primero de los casos, ingresando por el límite con la provincia de San Juan, el camino es muy simple. Continuamos por la RN 40, que pasa a llamarse Gobernador Videla o, comúnmente conocida como “la costanera”. Ésta nos llevará hasta el nudo vial, donde interceptamos con la RN 7. Allí hay que tomar la calle Vicente Zapata, y ya estaremos circulando por la ciudad.

Entrar a la ciudad por la zona Este es, también, muy simple. Se hace por el “Arco Desaguadero”, en el límite con la provincia de San Luis. Desde allí, hay que transitar más de 100 kilómetros hasta el ya mencionado nudo vial. La intersección entre la RN 7 y la RP 4 (o “costanera). Sólo debemos continuar por la misma ruta, en sentido Oeste, y, al cruzar la costanera, estaremos transitando la calle Vicente Zapata, entrando así a la ciudad.

Desde el Sur, el ingreso a la provincia de Mendoza puede hacerse por Malargüe, desde donde tendremos que recorrer 400 kilómetros más para entrar a la ciudad. Otra manera, es por el sureste, desde la provincia de La Pampa. También nos quedarán largos kilómetros para completar para llegar a la ciudad. De cualquier manera, se empalma la RN 40, se llega a la rotonda de El Cóndor, hacemos una curva de 90 grados y empalmamos la RN 7, un kilómetro antes de su ingreso a la ciudad.

Finalmente, en el Oeste, Mendoza limita con Chile. Si sos visitante trasandino, o un argentino que viajó por ese país y quiere entrar por el túnel internacional Cristo Redentor, simplemente tenés que andar casi 200 kilómetros por la RN 7, entre montañas, con curvas y pendientes. Debemos continuar hasta la intersección con la RN 40, 30 kilómetros antes de entrar a la ciudad. Desde allí, son las mismas instrucciones que se han explicado en el párrafo anterior.  

¿Venís en colectivo?

La “Terminal del Sol” es la estación de ómnibus más importante de la provincia y se ubica en el ingreso la capital. Desde allí, se puede entrar a la ciudad caminando unos 20 minutos. También existe una parada de taxis y remis. Mientras que, en cuanto al sistema de colectivos, conocido como MendoTran, lo más recomendable es descargar la aplicación con ese nombre. De todas formas, en 13 minutos podremos estar en el kilómetro cero de la ciudad tomando las líneas 125, 350, 372, 865, 866.

¿Venís en avión?

El aeropuerto internacional El Plumerillo está ubicado a 10 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, sobre la RN 40. Desde allí se puede acceder al centro de diferentes maneras. Existen taxis y remis. También se puede pedir el servicio de Uber. Mientras que, con la utilización del MendoTran, podrás estar en 30 minutos en el centro de Mendoza. Debés tomar la línea 680 en la puerta de la aerostación y bajar en el punto de la ciudad que más te convenga. La frecuencia es de 30 minutos.

Querés conocer Mendoza, mirá lo que tenemos para ofrecerte

Rating: 0/5.