clima-header

Buenos Aires - - Sábado 03 De Junio

Home Turismo Mendoza Chacras de Coria: el microclima mendocino

Chacras de Coria: el microclima mendocino

Una localidad húmeda y verde en medio del desierto que es Mendoza. Con mucho para hacer y disfrutar. De las chacras, nada queda.

Mendoza
Chacras-de-Coria

Por su clima seco, la falta de vegetación de origen natural y la escasez de agua, el distrito de Chacras de Coria es venerado y admirado por la gran mayoría de la sociedad mendocina. Se presenta como una opción para el disfrute de los mendocinos, pero también de los turistas. Restaurantes, cabañas, posadas, refugios, montañas y arroyos componen la oferta de un sitio realmente espectacular.

Pero uno de sus aspectos principales es el microclima que este lugar constituye, a 20 kilómetros de la Ciudad. Es que, en verano, es sabido que, si en la ciudad hace 35 grados, en Chacras de Coria el termómetro no supera los 25. Sin embargo, en invierno, el frío no se maximiza. Un verdadero clima propio. Y esto se refleja en un ejemplo muy claro. Las casas no tienen aire acondicionado. Es que no lo necesitan. Cuentan sus habitantes que abrir las ventanas y sentir la corriente de aire es uno de los máximos placeres que este lugar ofrece.

Toponimia

Los orígenes del nombre deben remontarse a los trabajos de exploración y colonización realizados por el capitán don Juan Hilario de Coria. En el paraje que los indígenas conocían con el nombre de Lamyení, aquel vecino fundó una de sus chacras, que fueron llamadas Chacras de Coria.

Desde esos momentos en adelante, el lugar ha sido siempre un espacio residencial. Los comercios de la zona son las típicas proveedurías, bares y restaurantes, como en todo sitio turístico. Pero allí casi no hay bancos, oficinas públicas o nada que suponga congestionamientos de gente.

Oferta turística

Chacras de Coria es un espacio perfecto para una excursión en bicicleta por las calles arboladas, costeando verdes canales y viejas estancias. También ofrece restaurantes de todo tipo: clásicos, comida peruana, comida cubana y patios cerveceros. Por último, hoteles spa, posadas, o viejas casonas son parte del hospedaje de la zona. Además, el transporte público está perfectamente conectado con la zona urbana de Mendoza.


Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Mendoza en auto3 itinerarios para recorrer Mendoza en auto
mendozaMendoza, entre los 10 mejores sitios del mundo para vivir

Fecha de Publicación: 10/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades