Se trata de un distrito ubicado en el departamento de Luján de Cuyo, a poco más de 40 kilómetros desde la Ciudad de Mendoza, por la ruta 82. Allí se emplaza Cacheuta, un pueblo que supo vivir del turismo y de los viajeros que tomaban esta ruta para dirigirse a Chile.
Sin embargo, a principios de los 2000 algo pasó. Mendoza inauguró el dique Potrerillos y, con él, el sueño de Cacheuta se cayó a pedazos. Es que la ruta 82 quedó interrumpida, o inundada en realidad, por esa enorme masa de agua que los mendocinos necesitábamos para guardar y cuidar el agua, que tanta falta nos hace. Pero claro, el problema principal se dio para los vecinos y comercios de Cacheuta. Ya solo llegaban hasta allí quienes elegían ese punto como destino. Se perdió el cliente pasajero, el que hacía una parada para comer o para dormir.
Así, la vida de esta localidad se fue apagando. Históricos bares, cafés y restaurantes se vieron obligados a cerrar; su existencia era insostenible. Apenas las Termas de Cacheuta se mantuvieron como un lugar realmente demandado. El viaje a Chile se hizo exclusiva y completamente por la ruta 7 y ya nadie paraba a consumir.
Un día salió el sol
Sin embargo, siempre que llovió paró. Un buen día del año 2018, la construcción del túnel Cacheuta-Potrerillos concluyó. Se inauguró una obra y una conexión histórica y necesaria. Cacheuta volvió a sonreír. Es que, a partir de ese momento, quienes quieren llegar a Chile, a Uspallata o a Potrerillos, pueden hacerlo por la ruta 82. Bares y restaurantes comenzaron a aumentar su trabajo e, incluso, nuevos comercios fueron abiertos.
Hoy ha vuelto a ser, en sí mismo, un camino turístico, que concluye con una vista magnífica del dique Potrerillos, al salir del túnel. El rutero puede para en la Playa de Luján, en el río Mendoza. Podrá tomarse un café en el clásico Entre Dos y parar a almorzar en Mi Montaña o en cualquiera de los restaurantes de la zona. Ya todos cuentan con una variada oferta gastronómica y se muestra agradecidos por volver a ser lo que fueron 20 años atrás.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Gran Hotel Villavicencio, sólo un atractivo turístico
El espectacular Circuito Transcordillerano
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.