Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Anotá algunos consejos para venir a Mendoza

En tu visita a nuestra hermosa provincia, debería tener en cuenta los siguientes consejos. La montaña es muy linda, pero hay que respetarla.

Después de tantas incertidumbres y especulaciones, Mendoza, y otras tantas provincias, abrieron las puertas a los turistas. Tal es así, que aquí ya recibimos a decenas de miles de personas que se dejaron tentar por nuestro ríos, diques, montañas y ofertas gastronómicas de la ciudad. Pero hay que ser conscientes y responsables, y siempre tener en cuenta algunos consejos para evitar accidentes y cualquier tipo de infortunios que puedan arruinar nuestro descanso.

Con la llegada del verano 2021, muchos mendocinos prepararon la valija para irse unos días a vacacionar por el interior de la provincia, pero también llegó gente desde Buenos Aires, Córdoba y otras ciudades.  Por este motivo, desde el Ministerio de Seguridad brindan consejos para tener en cuenta a la hora de subir a bordo a un vehículo.

Entre las recomendaciones para los automovilistas se aconseja colocarse siempre el cinturón de seguridad, previo a encender el rodado y nunca manejar si se ha ingerido bebidas alcohólicas. Aunque obvias e imperativas, son normas muy importantes. También, hay que llevar ciertos elementos de seguridad como un botiquín de primeros auxilios, matafuego, gato hidráulico y balizas adicionales. Estos elementos permitirán socorrer y prevenir cualquier accidente eventual que pueda ocurrir en la ruta camino al lugar elegido para vacacionar.

Siempre hay que informarse del estado del tiempo. La lluvia, vientos fuertes y granizo son anomalías climáticas que suelen llegar con poco aviso. Además, pueden variar inmediatamente en escasos metros de distancia. Por otro lado, los niños menores de 12 años deberán ir sentados atrás con el cinturón de seguridad colocado y los menores de 0 a 4 años deberán circular en una silla de seguridad especial.

Además, nunca exceder el número de ocupantes dentro del rodado ya que esto imposibilita el correcto uso de elementos de seguridad. Para los motociclistas y ciclistas, es vital el uso del casco y al igual que los automovilistas, deben respetar señalizaciones como las velocidades permitidas.

Es muy importante cumplir todo esto, no sólo para evitar accidentes y malos tragos, que son la razón fundamental. Sino que también hay que cumplirlo para evitar multas severas que nos van a generar un gran dolor de cabeza.

Rutas mendocinas

Hay que hacer un párrafo aparte para explicar algunos detalles de nuestras rutas. En líneas generales, el estado de los caminos, el asfaltado y el pavimento, es muy bueno. Sólo hay que ir extremadamente atentos a la posibilidad de algún animal suelto o de los ciclistas que suelen frecuentar las rutas.

Pero, por otro lado, hay que tomar consciencia si vamos a circular por la zona de pre cordillera y de alta montaña. En estos caminos hay que tener paciencia. Si nos toca estar algunos minutos detrás de un camión que va muy lento, porque estamos en una subida muy marcada, no queda otra que esperar a que se abra una vía para la carga pesada, o a que se termine la doble línea amarilla, porque por algo están pintadas.

Es importante entender que las líneas están teniendo en cuenta estudios y cálculos de distancias y velocidades permitidas. No es un capricho de las autoridades. Por eso hay que respetarlas. Y, por último, nunca pienses “estos mendocinos bobos, van muy lento…” y te lances a pasar a una larga fila de vehículos. Porque no somos bobos, somos responsables y sabemos manejar en la montaña.

Rating: 0/5.