¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 20 De Mayo
En primer lugar, vamos a transformar a este artículo en una auténtica nota de la divertida sección de este sitio llamada “Cómo hablamos”. Solamente para aclarar que la palabra “suvenires” está perfectamente escrita, por mucho ruido que te genere.
Aclarado esto, nos metemos de lleno en la nota. Cuando vengas a Mendoza, lleva este artículo descargado en tu celular. Así no te complicas la vida para elegir los regalos para aquellas personas que nunca faltan al regreso de un viaje, y nos dicen: “¿Qué me trajiste?”. Esto te traje: 5 suvenires económicos, típicos de Mendoza y fáciles de conseguir.
Obvio. No podía faltar. Mendoza es la tierra del buen vino, literalmente. Hay viñedos en todos los departamentos de la provincia. Por eso, es un producto muy fácil de conseguir y con un abanico de opciones muy tentador. No es necesario ir a una bodega para comprar uno. Vinotecas, quioscos, supermercados y cualquier comercio tendrá un vino aceptable como para llevarle a ese tío que le gusta empinar el codo.
Esto no es típicamente mendocino. Pero sí los son los sabores que te voy a contar. Por ejemplo: rosa mosqueta. Sí, en Mendoza se produce un dulce con sabor a una planta que, por sí sola, no es comestible. Pero, además, en la zona del Valle de Uco, se puede conseguir mermelada de pera, manzanas y otros frutos típicos de la región. Como en todo lugar turístico, las mermeladas con parte de los suvenires más llevados.
Paremos la pelota acá. Sabemos que los alfajores son típicos de todo el país. Los santafesinos se jactan de sus alfajores, los cordobeses también, incluso en el Norte Argentino y en la Patagonia hay muy buena producción. Sin embargo, la provincia estuvo representada por dos marcas de alfajores en la Fiesta Nacional del Alfajor, donde Chocolezza y Entre Dos se alzaron con premios. Particularmente este cronista recomienda la segunda. Ese no puede faltar. Llevas dos docenas. Una la regalas y la otra te la comes vos.
Es un placer cocinar o condimentar con el aceite de oliva. Este producto ha crecido muchísimo entre las principales industrias de Mendoza. Una botella de medio litro. se consigue muy fácilmente en las principales ciudades de Mendoza. Fácil de llevar en la valija, y quedás como un campeón.
Almendras, nueces, ciruelas y tomates disecados, entre otros. Suvenires perfectos. Económicos y fáciles de comprar en cualquier parte de Mendoza. Aunque, lo mejor sería que los adquieras en una escapada al Valle de Uco. Allí, la producción de los frutos secos es muy alta y se puede conseguir excelente calidad a mejor precio.
Querés conocer Mendoza, mirá lo que tenemos para ofrecerte
Fecha de Publicación: 24/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Traé alfajores
¡Tomate un vino y olvidate!
Gran hotel, gran actividad paranormal
Balnearia: energía de playa en medio de la pampa
Un viaje delicioso de sabores regionales
Miramar de Ansenuza: la costa cordobesa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
El Orador de la Constitución, el franciscano que bregó por el respeto de las leyes y las institucion...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades