clima-header

Buenos Aires - - Martes 06 De Junio

Home Turismo Mendoza 5 programas para disfrutar la Vendimia en Mendoza

5 programas para disfrutar la Vendimia en Mendoza

La Fiesta se roba todos los flashes. Sin embargo, en tu paso por Mendoza, hay otros programas que te van a cautivar. Tomá nota.

Mendoza
fiestavendimia02

Venir a Mendoza para la Fiesta Nacional de la Vendimia nos invita a realizar otros programas y actividades. El verano ofrece un enorme abanico de opciones para no limitar tu viaje a solo ir a la noche del acto central, el sábado. Seguramente tu estadía es de varios días, en los que podés aprovechar para realizar las siguientes actividades.

City Tour por la Ciudad

Por $600 se pueden recorrer los principales sitios turísticos y culturales de la ciudad capital. Se realiza en colectivo de dos pisos, sin capota. Se respira el aire mendocino y se conoce a pleno los más de 20 lugares en los que para el vehículo. Es una atracción para toda la familia.

Principales museos emplazados en la ciudad

Un programa para un día de lluvia. Área Fundacional: surge como respuesta a la necesidad de exponer y conservar los restos arqueológicos recogidos entre 1989 y 1991 de las excavaciones realizadas en el antiguo Cabildo de Mendoza. Museo de arte moderno: está enclavado en la plaza más céntrica de la ciudad, lugar clave para las principales actividades artísticas y culturales. Ciencias Naturales, Cornelio Moyano: es uno de los más importantes de Cuyo ocupa el edificio del antiguo balneario “Playas Serranas” frente al Lago. Se exhiben más de 80 mil ejemplares en sus secciones de Mineralogía, Paleontología, Antropología, Etnología, Arqueología y Zoología. Cuenta con biblioteca y hemeroteca.

Recorrida por las plazas

La Ciudad está atravesada por 5 plazas principales. La plaza madre es la Plaza Independencia. Luego, exactamente ubicadas en los vértices de un cuadrado cuyo centro es la Plaza Independencia, están las plazas San Martín, España, Italia y Chile. Todas tienen su atractivo en el marco de una actividad que nos permite respirar entre tanto cemento, gratis.

Vamos a la playa

En Luján de Cuyo se encuentra la playa del río Mendoza. Se puede acceder en colectivo, a solo 30 minutos de la Ciudad. El ingreso se paga solo por vehículo y se puede llevar comida y bebidas. En el predio hay 3 piletas de agua de río, parrillas, foodtrucks y espectáculos. Ideal para pasar un programa de descanso.

Paseo en Metrotranvía

Es un clásico del transporte mendocino. El tren de pasajeros de nuestra provincia. Por eso despierta curiosidad a propios y ajenos. El recorrido se completa en 40 minutos entre los departamentos de Maipú y Las Heras. En su paso, recorre los principales puntos del Gran Mendoza. Una manera distinta de trasladarnos. Ideal para sentarnos, mirar por la ventana y pensar la vida. Se paga con SUBE.

Fecha de Publicación: 30/01/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades