Ser Argentino. Todo sobre Argentina

5 cosas a tener en cuenta para visitar la Caverna de las Brujas

La Caverna de las Brujas es una verdadera maravilla natural. El principal atractivo, de los tantos que tiene Malargüe. Acá, algunos consejos para visitarla.

Algunos la describen como una enorme mansión natural. Es que, la Caverna de las Brujas es, como su nombre lo indica, una gruta formada, durante millones de años, por la erosión del agua en sus cavidades. Esto ha generado múltiples salas, pasillos, estalactitas, estalagmitas y formaciones de los más diversos y espectaculares colores. Es una experiencia única que podés conocer mejor con estos consejos:

  1. Se ubica a 500 kilómetros hacia el sur de la Ciudad de Mendoza, y a 40 kilómetros de la villa cabecera de Malargüe. El camino de acceso es transitable por cualquier tipo de vehículos.
  2. La entrada de la Caverna de Las Brujas se ubica a 1.930 metros sobre el nivel del mar. La boca de ingreso mide casi dos metros de altura por unos ocho de ancho, e inmediatamente se abre a una gran sala (Malal-Rue) de cerca de 30 metros de largo por 20 de ancho y 6 de alto. Desde ese “hall central” parten aberturas más estrechas hacia pequeñas galerías que, en su conjunto, se estima, alcanzan un desarrollo aproximado de 5 kilómetros. A continuación, hay varias “salas” como la de La Virgen, la de las Columnas y las Flores, donde el trabajo de milenios se ve reflejado en figuras curiosas y desconocidas.
  3. Su visita es únicamente con reserva y acompañado de un guía habilitado. Para ingresar tenés que pedir turno en la Dirección de Turismo de Malargüe o en empresas de turismo y viajes de la ciudad. Se advierte que la excursión no es recomendable para personas con problemas de salud como presión arterial o dificultades para respirar.  
  4. Se puede ingresar durante todo el año, dependiendo de las condiciones climáticas. También es importante Llevar indumentaria adecuada tal como pantalón largo, zapatillas de trekking y abrigo, por la temperatura dentro de la caverna. Y siempre, llevar mucha agua.
  5. Leyenda: el nombre de Caverna de “las Brujas” tiene que ver con leyendas y mitos que cuentan algunos guías y pobladores de la zona. Una de ellas afirma que, hace cientos de años, una tribu de nativos mantenía cautivas a dos mujeres blancas. Para evitar que ellas escaparan, les habían cortado las plantas de sus pies. No obstante, el dolor, un día lograron escapar de la tribu y se refugiaron en la caverna. Desde ese momento, en horarios de la noche, se suele ver a dos mujeres andrajosas y desarregladas salir de allí. Según dicen, salen a buscar un nuevo refugio, el cual no encuentran y vuelven un par de horas más tarde. 

Rating: 0/5.