Seguramente, estas planeando un viaje a Mendoza. Por eso, como buen mendocino, en esta nota oficio de guía turístico, acompañame a conocer estas tres excursiones.
Laguna del diamante
Se ubica a 220 kilómetros de la Ciudad, hacia el suroeste por la RN 40 hasta Pareditas de allí son casi 100 kilómetros por camino de ripio en buen estado. Es una de las excursiones más elegidas por nuestros visitantes. El acceso es con un canon de ingreso, ya que es un área natural protegida. La laguna está a 3250 metros sobre el nivel del mar, a los pies del volcán Maipo, en la cordillera de los Andes. Un majestuoso paisaje rodeado de vegas altoandinas y campos de escoria volcánica dan un imponente marco a las aguas cristalinas de la laguna. El avistaje de manadas de guanacos a lo largo de la reserva es otro de sus grandes atractivos. Ofrece un ámbito ideal para la práctica de pesca deportiva, acampe en algunos sitios permitidos, ascenso al volcán Maipo, avistamientos de fauna, como guanacos y aves, o el simple deleite en los extraordinarios escenarios naturales que ofrece esta reserva. Tiene una profundidad de 70 metros. Junto a la laguna se eleva el volcán Maipo y al reflejarse en el espejo de agua, se puede ver la figura romboidal del diamante que da origen al nombre a esta reserva.
Conocé más.
Dique Potrerillos
Es una reserva y contención de agua del río Mendoza. Se utiliza para generar energía hidroeléctrica, pero también para el consumo humano y el riego de la producción frutihortícola. No obstante, el paisaje formado por esa gran masa de agua sobre las montañas, han hecho del dique un atractivo turístico único, que cuenta con diferentes actividades náuticas como kayak, windsurf, kitesurf. En el lugar funciona la una extensa tirolesa que cruza el río Mendoza, el circuito de Canopy de 1400 metros, lugares para hacer descenso en rappel, cabalgatas y mucho más. Se ubica a 70 kilómetros de la Ciudad y se llega por la RN 7.
Conocé más.
Huayquerías – Cañón de La Salada
A 110 kilómetros al sur de la ciudad de Mendoza y a 11 de San Carlos, en el Valle de Uco, se ubica el desierto de las Huayquerías, dentro del Cañón de la Salada. El agua, con el correr de los años, ha erosionado la tierra y la arcilla para generar enormes canales, hoy secos, entre paredones de casi 30 metros de alto a lo largo de dos kilómetros, llegando en su final a estar separados tan sólo por cinco metros. El Desierto de Huayquerías es un misterio no sólo para turistas sino para los propios sancarlinos. Actualmente el lugar está dispuesto a recibir a quienes deseen vivir esta experiencia maravillosa.
Conocé más.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
¿Hay aguas termales cerca de Mendoza?
City Tour por la Ciudad de Mendoza en bus
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.