¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Mendoza es una ciudad turística por excelencia. No tiene temporada baja. Los turistas nos visitan durante todo el año. En otoño y primavera, un poco menos. Pero en verano y en invierno, es uno de los destinos más elegidos por los argentinos, y también por extranjeros. Sin embargo, nos vamos a ocupar de la estación que se avecina. Los días fríos están iluminados por un cálido sol que te permite realizar la mayoría de las actividades disponibles en la tierra de Malbec. A medida que la vista montañosa se transforma en una majestuosa maravilla nevada, nos preparamos para respirar el aire puro de la brisa de invierno y sentir el calor de ese intenso sol.
Recorridos de dos horas se ofrecen en la localidad de alta montaña de Las Cuevas o en la Laguna de Horcones, pasando Puente del Inca. Muy distintas a de aquellos armazones de madera semejantes a las que se utilizaban para jugar al tenis, actualmente estas raquetas son aparatos livianos que se ajustan a nuestro pie de manera dúctil y cómoda, permitiendo pisar la nieve sin hundirse ni resbalarse. Adentrarnos en la montaña pintada de blanco es una experiencia única.
Ninguna novedad, pero hay que destacarla. A 450 kilómetros de la Ciudad de Mendoza y a 70 kilómetros de Malargüe se encuentra el centro de esquí más importante de Mendoza y uno de los más destacados de Sudamérica por sus 29 pistas, además de tener una excelente hotelería y gastronomía. Las Leñas es el lugar que debes conocer. El centro de esquí también ofrece opciones en verano. Antiguamente existían otros lugares como Penitentes o Vallecitos, pero, actualmente, están fuera de servicio.
Si te gusta estar bien abrigado, a la intemperie, entre la nieve y los árboles secos, está opción es para vos. Las montañas nevadas en Mendoza, durante el invierno, están mucho más cerca de lo que uno se imagina. En El Challao, a 6 kilómetros de la Ciudad, en días muy fríos, podemos encontrar nieve. Sin embargo, la verdadera experiencia comienza a sentirse a 40 kilómetros. Desde Cacheuta hacia el Norte. La posta es llevar chocolate caliente en un termo y acompañarlo con unas buenas tortitas raspadas, medialunas o churros. Frío por fuera, pero con el cuerpo caliente.
¿Listo para vivir un invierno en Mendoza?
Fecha de Publicación: 21/06/2020
La provincia de Córdoba: el corazón del país
Viaje virtual a Tierra del Fuego
El camino del vino en Colonia Caroya es ¡la posta!
El Cruce de los Andes, tras la huella de San Martín – III
¿Pensás viajar Jujuy? Te contamos cómo moverte y conocer la ciudad
Cómo moverse en Tucumán, la provincia más chica de Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades