¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónChile (con un 21,8% de los turistas que arribaron al país), Uruguay (16,8%), Brasil (15,4%), Estados Unidos (10%), Paraguay (7,3%), Bolivia (3,5%), España (3%), Francia (2,1%), Perú (2,1%) y Alemania (1,8%) fueron los principales mercados de turismo receptivo en estos cinco meses. El ingreso se dio en un 49% por vía terrestre, en un 35% por vía aérea y en un 16% por vía fluvial o marítima. El Aeropuerto de Ezeiza (21,4%), el Aeroparque Jorge Newbery (10%), el Puerto Buenos Aires (9,1%), el Puente Internacional Tancredo Neves (6,5%), el Paso Gualeguaychú - Fray Bentos (6,1%) y el Paso Cristo Redentor (5,5%) fueron las principales vías de acceso.
CADA VEZ MÁS TURISTAS EXTRANJEROS VISITAN LA ARGENTINA
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) June 14, 2023
En lo que va del año ingresaron al país más de 3.150.000 turistas, que gastaron un estimado de USD 2.300 millones. La llegada de turistas de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Canadá y México es la que más ha crecido. pic.twitter.com/GtfSoY3zpf
Fuente / Imagen: Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación
Fecha de Publicación: 16/06/2023
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
En noviembre último ingresaron al país unos 274 mil extranjeros y salieron más 276 mil argentinos
Parques Nacionales difunde normas para seguridad de los turistas en sus áreas protegidas
6 datos sobre un pueblo argentino que está entre los 50 más lindos del mundo
Córdoba: Un camino que cuelga en las alturas
Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento
El ovnipuerto de Salta: los secretos de este misterio
Colomé: Vino y arte contemporáneo en un solo lugar
Historia de los barrios porteños. Monte Castro, corazón del Oeste
Historia de Tandil. "Ni el tiro que usted me va a pegar"
Turismo Tucumán recepciona solicitudes de compra de tierras estatales en El Cadillal
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades