clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Turismo La Rioja Un cable carril particular en La Rioja

Un cable carril particular en La Rioja

Un cable carril de 260 torres, una de ellas doble, 11 tensores, dos herraduras y un túnel, un monumento que debe ser conocido.

tag-posta
La Rioja
donde queda la mexicana en la rioja

Todo comenzó de la mano de la fiebre del oro en una Argentina de principios del siglo XX. Así fue como estudios realizados en el Cerro Famatina en La Rioja dieron evidencia cierta de ese metal para su extracción. Fue así como se dio nacimiento a la Mina La Mejicana, en dicha elevación a 4600 msnm. El lugar se encuentra a 34 km de la ciudad de Chilecito en el centro-norte de la provincia.

 

Con el aporte de un Estado Nacional desbordante de divisas se decidió realizar, en 1902, una construcción épica solicitada por el diputado riojana Joaquín V. Gonzalez. Toda la estructura se fabricó íntegramente en Alemania para llegar por barco a Buenos Aires y de ahí por tren a La Rioja donde se ensambló, luego de subir cada una de las partes a lomo de burro al cerro. Terminarlo demando dos años de trabajo de 1600 operarios. El Estado argentino invirtió en ese momento el equivalente a unos 14 millones de dólares.

cable carril la mexicana

El objetivo era transportar el metal desde La Mexicana hasta Chilecito en un cable carril, que terminó siendo una de las mayores obras de ingeniería del mundo y el más alto con esas características en todo el planeta. El cable aéreo podía transportar 25 toneladas por hora en sentido descendente y 15 en ascendente. El oro llegaba a la ciudad y desde allí se transportaba al puerto de Rosario y luego a Inglaterra sede de la Famatina Development Corporation. Una empresa inglesa, fundada en Londres en 1903, dueña de La Mejicana y de la fundición Santa Florentina.

 

El Cable Carril de Chilecito

A lo largo de sus 34 kilómetros se depliegan nueve estaciones. La número 1 denominada Chilecito por su proximidad con la ciudad homonima. Se encuentra cerca de la estacion ferroviaria y posee tolvas para descargar el mineral directamente en los vagones del ferrocarril.

 

La dos se llamó El Durazno porque estaba cerca de unas lomas con durazneros. Disponía de un motor a vapor que daba tracción al tramo entre las estaciones uno y tres. Luego la línea cruza el Rio Amarillo y trepa la montaña. Entre la estacion cuatro, que era donde se encontraba el taller de mantenimiento y la cinco se atraviesa el Cañón de San Andres y se bordea la pendiente del Cerro Negro, luego cruza un túnel de 160 metros. Desde la estacion 7 en adelante, la temperatura es bajo cero la mayor parte del año. La nueve, denominada La Mejicana, se ubicada 4.603 msnm.

museo de maquinarias la mexicana la rioja

Los resultados esperados por la Famatina Development Corporation no fueron suficientes por que tuvo que salir a buscar socios que acabaron por transformarla en The Famatina Company en 1912. A pesar de todo ello en 1914, tan solo 9 años después de la inauguración del cable carril se paralizaron los trabajos en La Mexicana. Capitales locales crearon la Corporación Minera Famatina y continuaron, de 1918 a 1927, la explotación. Las deudas contraídas hicieron que la mina pasara a ser propiedad del Banco de la Nación Argentina, el cual, a su vez, las traspaso en 1942 a la Direccion General de Fabricaciones Militares y Minería de la Provincia de La Rioja.

 

En la actualidad se puede llegar en automóvil por camino asfaltado a la estaciones 1 donde se encuentra el Museo de Cable Carril y la dos donde está la exposición de maquinarias. A la Estación 3, solo con un vehículo alto por las piedras del camino. A las últimas estaciones solo se llega en camionetas doble tracción, en motocicleta también hay salidas de senderismo.

 

El museo y las exposiciones están abiertos todos los días de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, con visitas guiadas cada hora. Se paga un bono contribución.

Fecha de Publicación: 21/04/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Parapente Famatina, la escuela del parapente
Laguna-Brava 4 lugares imperdibles en La Rioja

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades