clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Turismo La Rioja Talampaya: un viaje asombroso para hacer al menos una vez en la vida

Talampaya: un viaje asombroso para hacer al menos una vez en la vida

Este Parque Nacional, una de las 7 maravillas naturales argentinas, que nos regala recuerdos sorprendentes

La Rioja
talampaya maravilla de argentina

El Parque Nacional Talampaya, en la provincia de La Rioja se estableció oficialmente en 1997, pero ya existía como parque provincial desde 1975. Su principal atractivo es su enorme cañón de 3 kilómetros de largo, cuyas paredes pueden alcanzar hasta 145 metros de altura. En medio de este desierto rojo, esta excepcional falla da una apariencia lunar al parque que es aún más hermoso e intrigante. En este antiguo río, se encontraron rastros de la presencia de dinosaurios en la zona hace decenas de millones de años. Las culturas humanas también se han quedado allí y la naturaleza ha dibujado formas de las que solo ella tiene el secreto.

Este Parque Nacional contienen el registro fósil continental más completo conocido del Período Triásico.

Las culturas Diaguita y Ciénaga han dejado rastros de sus vidas en la región gracias en particular a numerosos petroglifos, estas esculturas inscritas directamente en la roca como en Petra en Jordania. La "Puerta del Cañón" que marca la entrada a ella es muy rica en detalle y realmente impresionante. Estos petroglifos complementan con majestuosidad el ya espléndido teatro del lugar, y se suman a las formaciones geológicas con formas humanas como los Reyes Magos, el sacerdote o el monje.

Este Parque Nacional contienen el registro fósil continental más completo conocido del Período Triásico.

Solo se puede acceder al Parque Nacional de Talampaya con un guía, en un recorrido en 4×4 o a pie. Esta medida, para proteger la riqueza natural del lugar, ha permitido una salvaguarda total de la fauna y flora. Se puede admirar, con un poco de suerte o un buen guía, pumas, cóndores de los Andes, maras o incluso vicuñas.

Este Parque Nacional contienen el registro fósil continental más completo conocido del Período Triásico.

Aunque la provincia de La Rioja es menos famosa que sus vecinas San Juan o Córdoba, es el hogar de una excepcional riqueza natural que combina llanuras del desierto y montañas andinas en un concierto de tierra roja y clima árido. Cerca se encuentran el Parque Ischigualasto (también patrimonio de la UNESCO) y Laguna Brava, dos sitios excepcionales que no debés perderte si estás visitando esta intrigante región del Norte Argentino.


Una de las experiencias que te recomendamos realizar, desde Ser Argentino, en el Parque Nacional Talampaya es la de pernoctar en el área de acampe. Las estaciones ideales para pasar la noche abrigado por las estrellas son desde mediados de la primavera hasta comienzos del otoño. Si bien en invierno se puede acampar, pero no es lo aconsejable ya que la temperatura desciende a menos diez grados. De hacerlo se tiene que ir provisto de bolsas de dormir para soportar esas temperaturas, caso contrario la experiencia será para el olvido. El camping es un amplio espacio que dispone de servicio de baños con duchas, agua potable y un comedor. Otro dato para tener en cuenta es el viento, autor de las tallas en las rocas, que sopla por las noches. No solo se deben colocar muy bien las estacas y ajustar los tientos, sino que la carpa debe ser de alta montaña para evitar dolores de cabeza.


Sin embargo, todo es válido porque en esa región de La Rioja la puesta del sol sobre el cañón es realmente una experiencia inolvidable. Cuando el astro deja su protagonismo a las estrellas el lugar es otro. El suelo envuelve al acampante con los resabios del calor del día, el firmamento se colma de luces que dejan en claro lo minúsculo que somos en el espacio. No hay silencio, pero hay paz, el ulular de las ráfagas, el polvo que se levanta, todo actúa para que dormir sea lo menos importante. Esa conjugación de experiencias tiene su punto cúlmine al momento en que los primeros rayos de sol asoman por el Este. Aún sin verse dice presente. Una experiencia singular en un lugar maravilloso que posee nuestro país. Que merece ser visitado al menos una vez en la vida.

Fecha de Publicación: 19/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

que ver en talampaya Viajar en el tiempo es lo que ofrece el Parque Nacional Talampaya
BAÑADO LA ESTRELLA Bañado La Estrella, una aventura para todos los sentidos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades