¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 23 De Marzo
La Rioja posee lugares para que una salida de turismo religioso entregue bellezas tales como el Santo de Madera de Naranjo, las iglesias al costado del Camino de Hierro, las antiguas Capillas Coloniales y el Santuario de la Virgen de un Cirquero. Sitios turísticos que ofrecen testimonio de paz, júbilo e indulgencia a los turistas que resuelvan visitarlos.
Andar por esos lugares es caminar los orígenes mismos de la provincia y su gente, permite conocer leyendas y conocer sobre milagros donde los hechos de fe dejan sin palabras al agnóstico.
En la Capital riojana destaca la Iglesia y convento Santo Domingo donde se encuentra la celda de San Francisco Solano que, con su crucifijo, su violín y su epítome de plegarias consiguió calmar a las tribus nativas que amenazaban con arrasar la ciudad fundada por Juan Ramírez de Velasco.
Otro templo para conocer en la misma ciudad es la Basilica de San Nicolas de Bari donde descansa la imagen del Niño Alcalde y del Santo Patrono que tienen su fiesta en el Tinkunaco los 31 de diciembre.
Otro circuito para realizar es el que transita el camino del trazado ferroviario. En cada estación nacía un pueblo y con el una capilla. El recorrido se constituye con Santa Rosa de Lima en Patquía y por la Ermita del Pastor, que acapara la historia de quien fuera llamado el Pastor de los Humildes, el Beato Enrique Angelelli, en Punta de Los Llanos.
Se suman El Salvador, en Plaza Vieja, la Virgen del Rosario de Polco, declarada Monumento Histórico Nacional, el Oratorio a los mártires Gabriel Longueville y Juan de Dios Murias en Bajo de Luca son otras ricas muestras de la historia de fe de los riojanos.
Las capillas de este recorrido de turismo religioso almacenan vestimenta sagrada original, ornatos litúrgicos donde se enfatiza la técnica del oropel o bordado con hilos de oro y actas bautismales de personajes de la vida político-institucional de la provincia.
Las Antiguas Capillas Coloniales, que están distribuidas de norte a sur en los alrededores de la ciudad de Chilecito, conforman uno de los más encantadores grupos de esta específica arquitectura. Las iglesias, muchas de ellas Monumentos Históricos Nacionales alojan imaginería de gran valor artístico e histórico.
Por su parte el circuito religioso hacia el oeste riojano revive la entronización de "La Virgen de un Cirquero" en la advocación de la Virgen de Andacollo y es, hoy en día, uno de los principales centros de peregrinación de la provincia.
Fecha de Publicación: 16/03/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Semana Santa en Mendoza
Semana Santa en San Nicolás
Río Grande y los 4 museos más representativos de Tierra del Fuego
Trekking en el Parque Nacional Lanín
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades