San Blas de los Sauces, al norte de La Rioja, tiene la particularidad de estar rodeado de sierras tapizadas de verde, con arroyos que corren por quebradas custodiadas por álamos. Un lugar donde se pude descansar y gozar de un clima realmente maravilloso. El río De los Sauces discurre por entre un valle y, a lo largo de todo su recorrido, los sauces acarician sus cristalinas aguas.
Cada 3 de febrero la cabecera del departamento, ubicada sobre la RN 40, realiza las habituales y populares fiestas de San Blas, patrono de la localidad. Ese día llegan hasta allí miles de feligreses de toda la provincia y de la vecina Catamarca para agradecer por los favores recibidos. Ese día una imagen del santo, del siglo XVIII traída desde el Alto Perú, recorre la ciudad en procesión para luego regresar a la bella iglesia de muros de adobe de gran espesor y portón de acceso de madera maciza. San Blas es invocado por locutores y cantantes porque es el patrono de las enfermedades de garganta. Por eso entre los fieles se encuentran quienes realizan esa actividad o personas que tienen trabajos relacionados con la voz. Así, los promesantes terminan cantándole a su santo, transformando la celebración litúrgica en un auténtico festival
Que ver en San Blas de los Sauces
- Pucará de Hualco-Tamberías: Esta es la estrella del lugar, se encuentra a pocos kilómetros al sur de la ciudad. Es una fortaleza precolombina testimonio tangible de pueblos originarios. El sitio arqueológico está compuesto por habitaciones rectangulares. En el lugar los arqueólogos han encontrado restos de alfarería, puntas de flecha, entre otros elementos de los pueblos originarios que alli vivian.
- Sierra del Velasco: En ellas se realizan distinto tipos de paseos en la modalidad senderismo o a lomo de mula, los más atractivos son las Quebrada de Suriyaco y de Tuyubil. Ellas son muy similares ya que se realizan sobre la falda del Velazco. En sus ríos se forman balnearios naturales y pequeñas cascadas.
- Andolucas: es un salto de agua con una hoya de siete metros de profundidad siendo un lugar ideal para refrescarse en verano. Una tupida arboleda lo envuelve ideal para el camping que cobija, este posee todos los servicios. También hay cabañas, totalmente equipadas, para el que desee ese tipo de pernocte. Para quienes quieran también existe la posibilidad de practicar rapel. En el lugar la Casa del Artesano, se ofrece a la venta productos y artesanías del lugar. Anualmente se realiza allí la Fiesta Provincial del Turismo.
- El Rincón: Es una quebrada con una cascada de más de 20 metros de altura. Se la conoce en la zona como la Cola de la Novia, por parecérsele. La vegetación circundante mezcla flores silvestres con plantas medicinales y aromáticas.
- Quebrada de Hualco: su entrada se hace por la localidad de Los Robles. Se puede disfrutar de sus aguas cristalinas y abundante vegetación.
Crédito de las fotografías: Municipalidad de San Blas de los Sauces
Periodista desde 1988, especializado en turismo. Escribe para medios gráficos y digitales de nuestro país y el extranjero. Fundador de LOS CABRERA Comunicación.