El Parque El Chiflón tiene dos circuitos habilitados, que van desde sitios arqueológicos, como así también miradores, trekkings, geoformas. Apreciar la inmensidad y el silencio donde solo el sonido del viento atraviesa la poca vegetación que existe, tal vez sea una de las experiencias más lindas que puedas experimentar.
Los diferentes estratos sedimentarios y sus diversos colores, producto de oxidaciones de minerales, así como la erosión eólica, le dan a este sitio una impronta propia.
El Parque El Chiflón resguarda sitios históricos y arqueológicos de culturas que habitaron la zona, mostrando parte de las actividades que estos realizaban hace más de 1.200 años. El lugar es increíble, y se puede disfrutar caminando, en auto y también en moto.
Para visitarlo se debe acceder por la Ruta Nacional 150, que nace desde la localidad de Patquía Departamento Independencia. Al llegar al kilómetro 140 los carteles indican cómo arribar al lugar. La Cooperativa de Servicios Turísticos Pucará y sus guías son los encargados de realizar las visitas dentro del mismo.
Si querés optimizar el tiempo de visita al Parque El Chiflón podés pernoctar en “Posta Pueblo” un hotel localizado en las afueras del Parque.
Fuente: Secretaría de Turismo de la Provincia de La Rioja
Licenciada en Comunicación Social y correctora. Nacida y criada en el oeste del conurbano bonaerense. Sagitariana, vegetariana, crossfitera y viajera. Estoy convencida de que, con las palabras, podemos hacer magia. Pasen y lean.