clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Turismo La Rioja La Rioja, en el Norte Argentino y su patrimonio religioso

La Rioja, en el Norte Argentino y su patrimonio religioso

La provincia de La Rioja, en el Norte de la Argentina, se caracteriza por sus paisajes naturales y su arraigada tradición católica. Hacemos un recorrido por ella.

La Rioja
parroquia del padre angeleli

Los circuitos religiosos de La Rioja, son cuna de leyendas, tradicionales y aportan a un patrimonio histórico de infinita riqueza.

Los Caminos del Espíritu Católico visitan el Santo de Madera de Naranjo, las iglesias del Camino de Hierro, las antiguas capillas coloniales y el santuario de la Virgen de un Cirquero. El paseo por estos lugares, representantes de la fe católica desde los orígenes mismos de La Rioja, permite participar de milagros increíbles e historias profundas en las que lo divino se funde y se entrelaza con lo terrenal.

La propuesta religiosa saliente en la capital provincial está vinculada a "Un santo de Madera de Naranjo", un recorrido que cuenta la historia evangelizadora de San Francisco Solano, quien con su crucifijo, su violín y su breviario de oración, logró calmar a varias tribus indígenas que amenazaron con destruir la ciudad fundada por Juan Ramírez de Velasco.

En el Convento de San Francisco de La Rioja se puede visitar el lugar donde se cree que estaba la celda en la que vivía cuando visitó la ciudad, y el “naranjo histórico” que presuntamente fue plantado por él. La arquitectura de este templo nos sitúa desde el siglo XVI al XIX, con la culminación del estilo italianizante en la provincia, llevándonos en un viaje a los orígenes a través de murales que atesoran la Fundación de la Ciudad de Todos los Santos de Nueva La Rioja.

virgen

La imagen del Niño Alcalde rodeado de sacerdotes y fieles en el "Encuentro de Dios con el pueblo" o Tinkunaco, la coronación de San Nicolás y la construcción de la basílica menor en honor al Santo Patrón, nos permiten ver las huellas de un pueblo que reconoce en Dios el único poder.

Las iglesias al costado del camino de hierro forman parte de una ruta paralela a las vías del tren. Con la construcción de su recorrido, creó las necesidades de cada ciudad, nacida en torno a la estación, rogara en todo momento la protección divina de las vírgenes y santos en sus diversas invocaciones.

El legado está formado por Santa Rosa de Lima en Patquía y por “la Ermita del Pastor”, que atesora el martirio del que fue llamado Pastor de los Humildes, Monseñor Enrique Angelelli, en Punta de Los Llanos.

El templo de El Salvador, en la Plaza Vieja, la Virgen del Rosario de Polco, declarada Monumento Histórico Nacional, el Oratorio de los mártires Gabriel Longueville y Juan de Dios Murias en Bajo de Luca son otros ricos ejemplos de este patrimonio.

Todos los templos conservan vestimentas sagradas originales, ornamentos litúrgicos en los que destaca la técnica del oropel o bordado con hilos de oro, y certificados de bautismo de personalidades de la vida política e institucional de la provincia.

Las antiguas capillas coloniales, distribuidas de norte a sur en las cercanías de la localidad de Chilecito, constituyen uno de los conjuntos más interesantes de esta particular arquitectura destinada al anuncio de la fe.

interior iglesia

Los templos, muchos de los cuales cuentan con un testimonio patrimonial de valiosas imágenes de gran valor artístico e histórico, aún conservan reminiscencias de lo que fueron los asentamientos indígenas y su riqueza antropológica.

El viaje religioso al oeste de La Rioja revive la entronización de "La Virgen de un Cirquero" en la advocación de la Virgen de Andacollo, que convirtió a la comarca en uno de los principales focos de peregrinación de la provincia. Los ritos festivos despiertan curiosidad por el atractivo de la narración del homenaje de sus fieles a través de la danza de origen chileno, peruano y boliviano, que se repite todos los años el 26 de diciembre.

Fuente: turismoreligioso.travel

Fecha de Publicación: 04/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

catedral de santiago del estero Circuito de Turismo Religioso en la Madre de Ciudades, Santiago del Estero
Laguna-Brava 4 lugares imperdibles en La Rioja
Convento de La Rioja vista frente El Convento más antiguo de la Argentina

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades