clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Turismo La Rioja Cuesta de Miranda: esto es lo que tenés que saber

Cuesta de Miranda: esto es lo que tenés que saber

Al suroeste de La Rioja encontramos un camino de cornisa que posee impresionantes farallones de color rojo intenso.

La Rioja
la cuesta de miranda

En La Rioja tenemos unos caminos plagados de aventuras para los que buscan nuevas experiencias. Uno de ellos es la Cuesta de Miranda, un tramo impactante de la Ruta 40. Una maravillosa via que podemos recorrer en todo su esplendor. Es un hermoso recorrido que se puede realizar en autos particulares como en tours habilitados que entregan postales que deleitan al visitante.

la cuesta de miranda

La cuesta original se construyó en 1918, para lograr mayor conectividad terrestre, y es considerada una hazaña de la época. El camino serpentea el Río Miranda regalándonos unas vistas de lujo.  Desde el 2015 funciona una nueva traza asfaltada unos metros más arriba que la originaria. En algunos tramos del camino existen miradores con espectaculares postales. El punto más alto de la ruta es Bordo Atravesado, a 2040 msnm, desde ahí, al visualizar el río, observamos como se pierde sin final el curso del agua.

Historia del tramo

La Cuesta de Miranda ha sido usada como un paso desde los tiempos precolombinos. También en mapas del año 1864 figura el camino entre Sañogasta y los Hornillos, como era llamada antes Villa Unión. En esos tiempos, este trayecto era denominado ¨Hatun Chumpi Huil¨ que significaba ¨Gran Quebrada Colorada.

 

En 1867 se dio lugar a la Batalla de la ¨Quebrada de Miranda¨. La pelea fue en el puesto ¨La Pelea¨. En ella se enfrentaron las tropas del presidente Bartolomé Mitre comandadas por el Coronel José María Linares contra las fuerzas montoneras de Felipe Varela. Linares fue vencido por Varela, pero, este último fue enjuiciado y ejecutado luego en la plaza del pueblo de Famatina.

Como llegar a la Cuesta de Miranda

Para llegar al sitio, dispondremos de dos opciones. La primera de ellas es ir a través de un tour, el cual podremos encontrar en la Oficina de Turismo de La Rioja. La otra opción, la cual es la más elegida por los turistas, es ir con vehículo propio. El porqué de esta elección es la posibilidad de disfrutar con tranquilidad cada uno de los parajes que tiene para ofrecer el camino.

 

Tomaremos como referencia de salida la capital de La Rioja. Desde allí hay que dirigirse hasta la RN 38 con dirección sur, donde queda la localidad de Patquia. Doblamos en dirección Oeste, a Chilecito específicamente. Llegando a esta ciudad nos encontraremos con el asombroso Cerro Famatina, que robara toda nuestra atención. El precioso paraje modela sus ternas nieves en lo alto de su cima, regodeando su maravillosa naturaleza. Tras haber deleitado los ojos con tan esplendorosa postal, se toma la Ruta 40. Luego se pasa por los pueblos de Nonogasta y Sañogasta. En este punto, ya estaremos transitando la Cuesta, con un ascenso que se hace notar en cada avance. En la ruta comienza a desaparecer el verde, apareciendo las piedras y el rojizo color que caracteriza la zona. En el entorno también estará presente el Río Miranda.

la cuesta de miranda

Más adelante estará el hito de ¨La Pelea¨, donde se dio el enfrentamiento que mencionamos entre Felipe Varela y José María Linares. Nuevamente, más curvas irán apareciendo, con precipicios no aptos para cardíacos. Pero, todo tiene su recompensa, pues los cardones con sus bellas flores reciben a los visitantes a este glorioso destino rodeado de parajes naturales. Finalmente, el recorrido finaliza en el puesto ¨Los Tombillos¨, donde habitan familias de la región.

 

La Cuesta de Miranda es un tramo que debe ser visitado sin lugar a duda. Un paraje espectacular con hermosas postales, ubicado en La Rioja, que no dejará indiferente a ninguno de sus visitantes.

 

Fecha de Publicación: 14/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Descubriendo la costa riojana Descubriendo la costa riojana
turismo la rioja ruta de los caudillos Ruta de los Caudillos, ¿la conocés?
Laguna-Brava 4 lugares imperdibles en La Rioja

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades