clima-header

Buenos Aires - - Jueves 28 De Septiembre

Home Turismo La Rioja 24 horas en la capital de La Rioja

24 horas en la capital de La Rioja

Rodeada por los elegantes picos de la Sierra de Velasco, La Rioja es todo un espectáculo en un día soleado. Recorrela. Te contamos que hacer.

La Rioja
La Rioja

Hay mucho para ver, en esta provincia del Norte Argentino. Las temperaturas de verano se elevan en esta tranquila, apartada pero próspera capital provincial salpicada de palmeras. Es un lugar discreto, pero encantador. Si tu destino es Salta al norte o Mendoza al sur te invitamos a que te detengas aquí 24 horas.

Museo Folklórico de La Rioja

Este museo, que vale la pena conocer, se encuentra en un maravilloso edificio de adobe de principios del siglo XVII, y tiene excelentes muestras culturales y regionales. La tradición del pueblo riojano está reflejada en cada uno de sus salones. La religiosidad, representada con el Tinkunaco, que recuerda la fusión de la cultura originaria con la española. También está la sala de mitología que hospeda cada una de las divinidades diaguitas. Un salón dedicado a la cocina donde se podrán ver los utensilios típicos con ollas de barro cocido, platos de madera. Además, se muestran tejidos en la sala dormitorio y una bodega con el lagar (donde se prensaba la vid), el alambique (para destilar) y todos los elementos necesarios para la elaboración de vinos y otras bebidas.

Catedral y Santuario San Nicolás de Bari

La enorme catedral neobizantina de 1899, de tonos sobrios, contiene la imagen del santo patrono Nicolás de Bari. Es un objeto de devoción tanto para los riojanos (residentes de La Rioja) como para los habitantes de las provincias vecinas.

Museo Inca Huasi

La ciudad de La Rioja hace un gran esfuerzo para rehabilitar edificios antiguos con fines culturales. El Museo Inca Huasi, es uno de ellos, posee una de las colecciones arqueológicas más valiosas del país. Tiene más de 50 mil piezas correspondientes a las diversas culturas nativas que habitaron la región y es reconocido, argentino por la UNESCO y la Organización de Estados Americanos (OEA.), como uno de los más importantes y completos del noroeste.

Convento de San Francisco

La orden de San Francisco apareció en escena muy temprano y comenzó a construirse aquí a fines del siglo XVI. La pobreza en los materiales para su construcción original y luego un terremoto hizo que el edificio actual, al igual que la Catedral, sea relativamente nuevo. Alberga la imagen del Niño Jesús Alcalde, un icono de Cristo-niño simbólicamente reconocido como el alcalde de la ciudad, vestido con túnicas de magistrado español. Allí comienza el 31 de enero la fiesta del Tinkunaco, donde la imagen del Niño Alcalde es llevada al encuentro de San Nicolás en la plaza principal.

Convento de Santo Domingo

Construido en piedra a principios del siglo XVII. La edificación se realizó con mano de obra Diaguita bajo la dirección de frailes dominicos, este es el monasterio más antiguo de Argentina. La fecha aparece en el marco de la puerta de algarrobo tallado, también obra de artistas diaguitas. Hay un museo de arte sacro al lado que alberga retablos, incensarios, cálices, exvotos, ornamentos sacros de sagrario, estandartes, escapularios, rosarios y antiquísima imaginería.

Fecha de Publicación: 19/02/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades