clima-header

Buenos Aires - - Lunes 04 De Diciembre

Home Turismo La Pampa Si vas de cacería, elegí Argentina

Si vas de cacería, elegí Argentina

Argentina es uno de los destinos cinegéticos más importantes del mundo. La diversidad y abundancia de fauna existan decenas de 40 cotos habilitados para la caza mayor y menor.

La Pampa
Argentina es uno de los destinos cinegéticos más importantes del mundo. La diversidad y abundancia de fauna existan decenas de 40 cotos habilitados para la caza mayor y menor.

¿Sabías que Argentina es el destino de caza más popular del mundo? Es cierto, aunque no lo creas. Te damos algunos datos, nuestro país les da la bienvenida a casi 20.000 cazadores anuales de todo el mundo. Sudáfrica tiene la mayor industria cinegética de África, nosotros duplicamos sus números. De hecho, como un solo país, Argentina al menos iguala el número anual de safaris de caza realizados en todo el continente africano

Argentina es uno de los destinos cinegéticos más importantes del mundo. La diversidad y abundancia de fauna existan decenas de 40 cotos habilitados para la caza mayor y menor.

Al igual que en la mayoría de los lugares, el jabalí es probablemente el animal de caza mayor más extendido en estas tierras, pero la principal especie es el ciervo rojo. Las poblaciones se establecen en muchas áreas, pero La Pampa y la Patagonia tienen las poblaciones más grandes. La temporada inicia con la brama, a comienzos de marzo y concluye los primeros días de junio. También hay lugares donde se cazan antílopes y búfalos que son mucho más grandes que los que viven en África.

Argentina es uno de los destinos cinegéticos más importantes del mundo. La diversidad y abundancia de fauna existan decenas de 40 cotos habilitados para la caza mayor y menor.

La caza menor se da en las aves, especialmente palomas, que se consideran una plaga en las áreas agrícolas. Dentro de las temporadas establecidas también hay caza de patos y de perdices. Estas actividades se dan en gran medida en Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero.

Terra Pampa, Loventue, La Pampa

Argentina es uno de los destinos cinegéticos más importantes del mundo. La diversidad y abundancia de fauna existan decenas de 40 cotos habilitados para la caza mayor y menor.

Terra Pampa es el nombre de este gigantesco coto de caza pampeano con 35 mil hectáreas de terreno para realizar la actividad. Un lugar para vivir la experiencia de una impresionante belleza natural, con arbustos, dunas y lagunas habitadas por abundantes manadas de ciervos colorados, búfalos, antílopes y diversas especies de aves, todas las cuales conviven en este inolvidable hábitat. El albergue cuenta con cinco espaciosas y tranquilas habitaciones suites, decoradas con sencillez rústica para llevar el exterior hacia adentro, para que el pasajero pueda disfrutar de su calidez mientras siente una conexión con su entorno. Cada cazador va acompañado por un guía experto que conoce todos los rincones del lugar, lo que garantiza una caza sin igual de avistamiento y acecho.

Coto El Chillen, Toay, La Pampa

Argentina es uno de los destinos cinegéticos más importantes del mundo. La diversidad y abundancia de fauna existan decenas de 40 cotos habilitados para la caza mayor y menor.

El nombre de este coto en lengua araucana significa “lugar de descanso, lugar de paso”. Y así lo interpretan los propietarios, el objetivo es que además de cazar se pueda descansar en un ambiente familiar para disfrutar de una experiencia inolvidable. El coto en sus 2500 hectáreas ofrece la cacería del ciervo colorado donde el cazador va acompañado por un guia. Se practica tanto la modalidad acecho, como rececho. Esta última consiste en salir a buscar un animal seleccionado por su trofeo, por ejemplo, la cantidad de puntas.  También se cazan jabalíes en apostaderos, el lugar cuenta con cuatro de ellos cerrados en su totalidad y distribuidos estratégicamente.

La Perichona, Guatraché, La Pampa

Argentina es uno de los destinos cinegéticos más importantes del mundo. La diversidad y abundancia de fauna existan decenas de 40 cotos habilitados para la caza mayor y menor.

La estancia también es de 2500 hectáreas ubicadas en cercanía del paraje Gamay, en Guatrache. Una zona reconocida como lugar de brama del ciervo colorado, situada a 85 kilómetros de la capital provincial, en el corazón del caldenar pampeano. La topografía, el monte de caldén y el ecosistema natural constituyen el hábitat perfecto para el desarrollo del ciervo colorado y del jabalí. Los animales se cazan caminando o esperándolos en aguadas o pastizales. La modalidad puede ser al acecho o rececho y un guía personal acompaña al cazador en todo momento, asistiéndolo permanentemente para asegurar el éxito de la cacería. La estancia cuenta con cómodos y modernos apostaderos, con calefacción, cama, sillas anatómicas y anafes dispuestos en lugares estratégicos dentro de la finca para que usted pueda realizar una placentera y tranquila actividad.

Fecha de Publicación: 10/05/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

turismo rural en la pampa La Pampa, una opción para hacer turismo en Argentina
vista aerea general pico Tres destinos para conocer en La Pampa

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Espectáculos
Guillermo Francella vs Ricardo Darín La final mundialista menos pensada: Guillermo Francella versus Ricardo Darín

Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades